La Vela Latina Canaria sigue siendo uno de los tesoros culturales y deportivos más vibrantes del archipiélago, y para los turistas representa una experiencia que combina historia, competición y vida marinera. Este año, la temporada se anuncia especialmente emocionante gracias al patrocinio de Canaluz al histórico bote Unión Arenales, que competirá bajo el nombre Viajes Insular Arenales Canaluz durante 2026.
El Unión Arenales, representante del populoso barrio capitalino de Arenales, es un referente en la Vela Latina Canaria. Con el apoyo de la primera compañía eléctrica de Canarias para toda España, la embarcación refuerza su capacidad competitiva mientras mantiene viva la tradición de esta singular disciplina, que se distingue por sus velas triangulares y maniobras precisas, fruto de siglos de práctica marinera.
Qué ver y hacer para turistas:
Asistir a las regatas locales e interinsulares, donde equipos de toda Canarias muestran su destreza y pasión por el deporte.
Participar en paseos guiados en embarcaciones tradicionales, para experimentar la vela latina de primera mano.
Explorar los festivales marítimos, que combinan música, gastronomía y talleres de construcción naval, ideales para vivir la cultura canaria de cerca.
Lorenzo Muñoz, director general de Canaluz, destaca: “La Vela Latina Canaria es una expresión única de identidad y nos sentimos orgullosos de colaborar con Unión Arenales. Juntos llevaremos tradición, innovación y esfuerzo a cada regata”. Por su parte, Iban Miranda, presidente de Unión Arenales, subrayó la importancia del respaldo: “Este acuerdo nos permitirá afrontar la temporada con mayor fuerza, energía e ilusión”.
Recomendaciones para turistas:
Temporada ideal: abril a octubre, coincidiendo con la mayoría de regatas y festivales.
Puertos recomendados: ir a Las Palmas en fin de semana, donde la emoción y el colorido de las regatas se vive de cerca.
No olvidar protección solar y ropa cómoda: el Atlántico, el viento y el sol serán protagonistas de la experiencia.
Vivir la vela latina canaria es mucho más que ver barcos competir: es sumergirse en la historia, cultura y espíritu atlántico de Canarias, mientras se disfruta de un espectáculo único que combina deporte, tradición y ahora también energía local gracias a Canaluz.