La reunión celebrada ayer, 14 de octubre, en Sholeo Lodges Maspalomas entre la alta dirección de la promoción turística de Gran Canaria y sus representantes clave en mercados internacionales (Reino Unido, Irlanda, Polonia, EE. UU. y Canadá) subraya un cambio estratégico en el branding de la isla: la validación del modelo boutique y temático como el futuro del crecimiento de alto valor. La elección de Sholeo Lodges, una marca que se posiciona en el segmento de 'Lodges'—implicando un enfoque en wellness, deporte y sostenibilidad—, como sede para el brainstorming institucional, no es casual. Señala una distancia deliberada de la promoción masiva centrada exclusivamente en la capacidad hotelera.
Para los inversores en el sector hotelero, esta visita es un indicador de confianza institucional. Cuando la jefa de Promoción Turística, Pino León, y el equipo técnico (Juana Rosa Alemán) se reúnen con gerentes clave de mercados emisores (como Katerina Bomshtein para UK/Irlanda y Pedro Pérez para Norteamérica) en un activo específico, están ofreciendo una validación de marca.
La inclusión de stakeholders de nicho, como Fayna Cabrera (Gran Canaria Golf) y Barbara Svehlakova (Gran Canaria Tri Bike & Run), refuerza el mensaje de que la isla está pivotando de la venta de sol y arena a la venta de experiencias temáticas de alto gasto. Estos nichos —deportistas, wellness, golf— se caracterizan por una mayor TMDi (Tarifa Media Diaria) y una estancia más larga que el turismo de paquete tradicional.
El agradecimiento institucional a William Rojas Agudelo (GM de Sholeo) por encarnar los valores de Canarian Hospitality, Innovación, Transformación, Sostenibilidad y Diferenciación funciona como un brief estratégico para el mercado internacional: "Innovación y Transformación implica la necesidad de renovar los activos hoteleros de los años 80 (como se observó en la crónica inmobiliaria) hacia modelos que justifiquen precios más altos", señalan fuentes de la empresa de Acosta Matos.
Para la sostenibilidad y diferenciación, Gran Canaria busca mitigar la crítica de la masificación (visto en crónicas anteriores) al asegurar a los mercados emisores que el crecimiento se enfocará en la calidad ecológica y la singularidad del producto. La visita de la cúpula de Turismo de Gran Canaria a Sholeo Lodges es un ejercicio de disciplina de marca. Es una comunicación sutil pero firme al mercado: el futuro de la inversión turística en el sur de Gran Canaria debe alinearse con la hospitalidad temática, la gestión sostenible y la captura de segmentos de alto rendimiento para asegurar la viabilidad del destino frente a la presión regulatoria y social.