Un grupo de destacados empresarios canarios, a través del vehículo de inversión Archipélago Aguas, ha adquirido el 45 % de las acciones de la matriz del Grupo Canaragua en las Islas Canarias,
compañía de referencia en la gestión integral del ciclo del agua y parte del grupo Veolia, con
operaciones en las ocho islas.
La operación incluye, además de Canaragua, todo su perímetro societario, como es su participación en Canaragua Medioambiente, empresa especializada en la gestión de servicios medioambientales y mantenimiento de jardines, tanto para el sector público como para el privado; o Canat, que gestiona diversos activos de agua en alta en la isla; así como la participación como socio de referencia en Teidagua, Aguas de Telde y Aguas de Antigua, entre otras compañías.
A través de esta alianza estratégica, Archipélago Aguas y Veolia refuerzan su compromiso conjunto para impulsar un ambicioso plan integral de crecimiento que permitirá a Canaragua afrontar los retos de los próximos años de las Islas Canarias en materia de agua, energía y gestión de residuos.
El vehículo Archipélago Aguas está integrado por algunas de las principales compañías de referencia de las Islas Canarias, entre ellas Grupo Martinón, Domingo Alonso Group y Satocan.
La propuesta de incorporar socios locales en Canaragua responde a una estrategia orientada a fortalecer el posicionamiento de la empresa y acelerar su crecimiento mediante el apoyo y la colaboración de actores clave de la economía canaria. Esta operación tiene por objeto acelerar el crecimiento de Canaragua captando nuevas oportunidades, así como implementar soluciones asequibles y replicables que descontaminan, descarbonizan y regeneran los recursos naturales en las Islas Canarias, contribuyendo de manera directa la transición ecológica y al bienestar de las comunidades locales.
De esta manera, esta alianza combina la experiencia global de Veolia, referente mundial en gestión optimizada de recursos, con el profundo conocimiento del mercado local aportado tanto por las tres empresas referentes en Canarias como por los propios equipos locales de Veolia. Juntos aportarán valor en tres ejes fundamentales: el desarrollo estratégico y el crecimiento sostenible; la apertura de nuevos mercados; y la creación de soluciones innovadoras adaptadas especialmente al sector turístico y la industria de las islas.
"Juntos, estamos sentando las bases de un proyecto transformador que dotará a Canaragua, parte del grupo Veolia, de la capacidad necesaria para dar respuesta a los desafíos futuros de las Islas Canarias en los ámbitos de gestión de recursos hídricos. Nuestro compromiso compartido es impulsar un crecimiento sostenible e integral que contribuya al desarrollo de las islas", afirma Daniel Tugues, director país de Veolia en España.
El futuro Consejo de Administración de Canaragua estará presidido por José Juan González, actual CEO de la compañía, garantizando la continuidad del liderazgo local y el arraigo de la empresa en el tejido económico y social de las islas.
“Queremos fortalecer una empresa que forma parte del desarrollo de Canarias desde hace décadas” , señalan los representantes de Archipélago Aguas a través de su Presidente José Julio Artiles. “Nuestra apuesta es acompañar a Veolia en un proyecto que combina sostenibilidad, innovación y compromiso con el futuro del archipiélago”
.
Con más de 35 años de experiencia, Canaragua presta servicio en todas las islas a más de 30 municipios de Canarias y más de un millón y medio de clientes, garantizando la gestión eficiente y sostenible del agua en un territorio donde este recurso es especialmente valioso.
El plan estratégico conjunto prevé nuevas inversiones en digitalización, eficiencia energética, economía circular y soluciones integradas de agua y residuos, alineadas con los objetivos de sostenibilidad y transición ecológica de Canarias.
Por su parte, José Juan Gonzalez, presidente y consejero delegado de Canaragua, ha destacado: “La entrada de socios canarios refuerza el arraigo local y el compromiso de Canaragua con el desarrollo sostenible del archipiélago. Juntos, seguiremos aportando soluciones innovadoras para el bienestar de las comunidades en las islas y la protección del entorno”
.
Sobre Canaragua
Canaragua, empresa del grupo Veolia, es líder en la gestión integral del ciclo del agua en Canarias. Con más de 35 años de experiencia, presta servicio en todo o parte del ciclo del agua a más de un millón y medio habitantes en más de 30 municipios, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica y medioambiental del archipiélago.
Sobre Archipélago Aguas
Archipélago Aguas es un vehículo inversor formado por empresarios y grupos empresariales canarios de referencia, como Grupo Martinón, Domingo Alonso Group y Satocan. Su objetivo es apoyar proyectos estratégicos que generen valor, empleo y futuro en el territorio canario. Se prevé que en el futuro se sumen otras empresas de relevancia en las Islas Canarias.
Grupo Martinón es una empresa patrimonial familiar española especializada en inversiones turísticas, fundada en 1973 por Enrique Martinón Armas. El Grupo se ha consolidado como un proyecto empresarial presente en 4 países (España, México, República Dominicana y Aruba), dedicado al desarrollo, puesta en marcha, comercialización y gestión hotelera.
Domingo Alonso Group es un grupo empresarial canario que desarrolla su principal actividad en el sector de la automoción, como comercializador de las principales firmas automovilísticas, y en las nuevas tecnologías. Actualmente opera en más de 35 países, con más de 1.500 personas dedicadas a la movilidad y distribución de vehículos.
Satocan es un grupo empresarial canario con más de 40 años de trayectoria que inició su actividad en la construcción y promoción inmobiliaria, expandiéndose posteriormente hacia sectores estratégicos como el turismo, centros comerciales, aparcamientos, producción de energía, entre otros. Con cerca de 1.000 empleados, Satocan tiene presencia en tres continentes: Europa, Latinoamérica y África.
Sobre Veolia
El grupo Veolia aspira a convertirse en la empresa de referencia en transformación ecológica. Presente en los cinco continentes y con 220.000 empleados, el grupo diseña e implementa soluciones prácticas y eficaces para la gestión del agua, los residuos y la energía, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades donde está presente.