Esa es la pregunta que sobrevuela en San Bartolomé de Tirajana mientras el calendario avanza y el Consorcio de Rehabilitación Turística mantiene, por ahora, la previsión de que el nuevo recinto estuviese operativo durante el primer semestre del próximo año. Sin embargo, con noviembre de 2025 a las puertas y la Navidad a la vuelta de la esquina, las dudas sobre si los plazos podrán cumplirse crecen entre los comerciantes y vecinos que esperan recuperar un espacio emblemático, paralizado durante años por retrasos, rescisión de contratos y sobrecostes.
El proyecto de reconstrucción del Mercado Municipal de San Fernando de Maspalomas costará finalmente unos 8,5 millones de euros, tras un incremento presupuestario de 1,54 millones. El encarecimiento responde, principalmente, a la necesidad de resolver el contrato del segundo lote, adjudicado inicialmente a la empresa Insae, responsable de las instalaciones técnicas y del parque fotovoltaico del techo. La compañía incumplió plazos y obligaciones contractuales, lo que obligó al Consorcio Maspalomas Gran Canaria —organismo ejecutor del proyecto— a rescindir el contrato e iniciar un nuevo proceso de licitación que podría convocarse en los próximos meses.
Mientras tanto, la obra civil sigue adelante bajo la dirección de la constructora TMR. Los trabajos incorporan un sistema estructural GEODE mx SG, con perfiles montantes y travesaños de 52 mm y aluminio bajo en carbono CIRCAL 75R —fabricado con al menos un 75 % de material reciclado—. La nueva estructura ofrece una estética limpia y moderna, con juntas de solo 22 mm visibles y altas prestaciones energéticas: coeficiente térmico Ucw de 1,1 W/m²K y resistencia al viento de ±2400 Pa.
El Consorcio defiende que el diseño no solo busca funcionalidad y eficiencia, sino también sostenibilidad y coherencia con el entorno urbano de Maspalomas. Con ello, San Bartolomé de Tirajana aspira a reactivar un eje de vida comercial y social que, durante décadas, fue punto de encuentro para residentes y turistas. Si el ritmo de ejecución actual se mantiene, el mercado podría renacer en 2025. Pero a estas alturas, nadie se atreve aún a garantizar que ese estreno llegue a tiempo para la próxima Navidad.