Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOMaspalomas impulsa el negocio nórdico: TUI confirma que el sur de Gran Canaria lidera la fiebre de las vacaciones de otoño suecas

Maspalomas impulsa el negocio nórdico: TUI confirma que el sur de Gran Canaria lidera la fiebre de las vacaciones de otoño suecas

GARA HERNÁNDEZ - M24H Miércoles, 22 de Octubre de 2025

El sur de Gran Canaria, con su motor turístico centrado en Maspalomas y Playa del Inglés, se consolida una vez más como el destino de sol innegociable para el mercado nórdico. Las nuevas cifras de la gigante turística TUI difundidas este martes demuestran que, a pesar de la presión económica y la feroz competencia de destinos más asequibles como Egipto, Gran Canaria (Maspalomas) lidera de manera rotunda la demanda de los suecos para sus cruciales vacaciones de otoño.

La isla se sitúa en el primer puesto del ranking de los 10 principales destinos de TUI para los viajeros suecos, superando a rivales directos como Chipre y la vecina Tenerife. Este fenómeno no solo asegura una alta ocupación hotelera en el sur grancanario, sino que subraya la resiliencia del modelo turístico canario frente a las fluctuaciones económicas europeas.

La alta demanda en las Islas Canarias es una excelente noticia para los fondos de inversión y comercio minorista local, que depende casi exclusivamente del turismo internacional. Dian Martínez Valencia, gerente de comunicaciones de TUI, ha confirmado que las salidas chárter para la próxima semana están reservadas en más del 90%, con varios vuelos agotados desde aeropuertos regionales suecos.

Este dato revela que, si bien destinos como Egipto y la Costa del Sol están ganando cuota gracias a su menor coste, Gran Canaria opera en una liga diferente: El turista sueco, especialmente las familias que viajan durante el periodo vacacional de otoño, prioriza la seguridad, la infraestructura de calidad y la garantía de sol que el sur de Gran Canaria ofrece de manera consistente.

El perfil del viajero en estas fechas clave planifica y reserva con mucha antelación, lo que da a los hoteleros canarios una base de ocupación estable para el inicio de la temporada alta de invierno. A pesar del liderazgo de Gran Canaria, el análisis de TUI incluye una advertencia económica que el sector debe monitorear. El interés ha aumentado considerablemente en destinos como Egipto y Turquía, a los que TUI está desviando inversión y aumentando su oferta chárter. La razón es puramente financiera: la difícil situación económica en Suecia y la debilidad de la corona están empujando a los viajeros a buscar destinos más asequibles.

Esta tendencia, aunque no ha destronado a Gran Canaria, pone presión sobre los precios en Maspalomas. La estrategia a largo plazo de los operadores turísticos del sur de Gran Canaria deberá centrarse en justificar el diferencial de precios mediante la mejora de la experiencia, la sostenibilidad y la calidad de las infraestructuras, ya que la competencia basada únicamente en el sol es cada vez más intensa en el Mediterráneo y el Mar Rojo. El sur de Gran Canaria inicia así su temporada de invierno con el pie derecho, reafirmando su papel como el principal baluarte nórdico del turismo de invierno en la UE, pero con la sombra de la inflación y la devaluación monetaria en Europa empujando a los competidores más económicos.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.