La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, encabezada por Jéssica de León, mantuvo este martes en Tenerife un encuentro estratégico con el primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal (CC), en el Parlamento de Canarias.
El objetivo: presentar y analizar las principales líneas del Proyecto de Ley de Ordenación del Turismo, actualmente en fase de redacción, con especial atención a los desafíos que enfrenta Maspalomas, el núcleo turístico más emblemático del municipio.
El encuentro abordó tres ejes clave: unidad de explotación, residencialización y seguridad jurídica de propietarios y residentes, asuntos que históricamente han generado fricciones entre la actividad turística y la vida vecinal en la zona.
Unidad de explotación: mayor autonomía para apartamentos turísticos
Uno de los puntos centrales fue la revisión del principio de unidad de explotación, vigente desde la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística. La modificación permitiría la comercialización individual de apartamentos, ofreciendo mayor flexibilidad a los propietarios y facilitando la diversificación de la oferta turística sin comprometer el control urbanístico del municipio.
Residencialización: equilibrar vecinos y turistas
Maspalomas enfrenta un reto estructural: compatibilizar la vida residencial con el turismo de gran escala. Marichal solicitó adaptar el Decreto 2/2025 para simplificar la tramitación de viviendas en zonas turísticas, mientras el Ayuntamiento ajusta su Plan General mediante Ordenanzas Provisionales. Este marco permitirá compatibilizar uso residencial, segunda residencia y explotación turística, asegurando que la futura Ley refleje la realidad del municipio.
Seguridad jurídica y agilización de sanciones
Otro aspecto destacado fue garantizar seguridad jurídica a propietarios y residentes. Se planteó la necesidad de agilizar los procedimientos sancionadores, permitiendo suspensiones rápidas y evitando litigios prolongados, una medida clave para estabilizar el mercado turístico y proteger los derechos de quienes viven en zonas de alta presión turística.
Hacia un turismo sostenible y ordenado
Según la consejera Jéssica de León, la reunión fue “cordial y positiva, alineando posturas con el Ayuntamiento para avanzar en soluciones que beneficien a la ciudadanía”. La futura Ley busca consolidar un modelo turístico sostenible, ordenado y adaptado a las necesidades de los residentes, reforzando a Maspalomas como un referente del turismo canario y europeo.
Con estas medidas, el municipio de San Bartolomé de Tirajana se sitúa a la vanguardia en la armonización entre desarrollo turístico y calidad de vida, preparando Maspalomas para un modelo más flexible, seguro y competitivo en el contexto global.































