Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿A qué viene que Gran Canaria reciba con perfil bajo un nuevo vuelo desde Liubliana con Air Baltic?

¿A qué viene que Gran Canaria reciba con perfil bajo un nuevo vuelo desde Liubliana con Air Baltic?

GARA HERNÁNDEZ - M24H Lunes, 03 de Noviembre de 2025

El primer vuelo de Air Baltic entre Liubliana (Eslovenia) y Gran Canaria aterrizó el pasado 27 de octubre sin banderas, sin autoridades y, sobre todo, sin titulares. Apenas una nota del aeropuerto esloveno y una imagen institucional dieron cuenta de la nueva conexión semanal que operará hasta abril de 2026. Frialdad total en un estreno de la que, en otras circunstancias, se habría considerado una apuesta estratégica para diversificar mercados en plena ralentización de los flujos nórdicos y alemanes. En origen estuvo el viceministro de Transportes 


El vuelo, impulsado por incentivos estatales del Gobierno de Eslovenia dentro de su programa para fortalecer la conectividad aérea, representa la primera conexión directa regular entre Liubliana y Gran Canaria. Sin embargo, su llegada ha pasado prácticamente desapercibida en la isla, en contraste con la promoción que otros destinos europeos hacen de cada nueva ruta, conscientes del valor económico y reputacional que supone atraer una aerolínea como Air Baltic, considerada un operador sólido en el corredor báltico y centroeuropeo. Por ejemplo: una ruta con Easyjet con Francia cuando esa aerolínea no tiene base fiscal en Gran Canaria.

 

Andrej Rajh declaró a los medios en origen que "el establecimiento de la ruta Gran Canaria-Liubliana-Gran Canaria es también el resultado de la octava licitación pública para la subvención de las tasas aeroportuarias en el Aeropuerto de Liubliana. El Ministerio de Infraestructuras está implementando estas convocatorias como una de las medidas clave para fortalecer la conectividad aérea de Eslovenia, que continúa mejorando".

 

AirBaltic ha lanzado un nuevo servicio semanal directo entre el aeropuerto de Liubliana y Gran Canaria (España) hasta el 27 de marzo de 2026, la ruta operará los viernes con el Airbus A220-300. Mantas Vrubliauskas, vicepresidente de gestión de redes de airBaltic: "Estamos entusiasmados de lanzar vuelos directos desde Liubliana a Gran Canaria, una de las pocas opciones de vacaciones en climas cálidos disponibles sin escalas desde Eslovenia durante el próximo invierno. Esta ruta llena un claro vacío en el mercado, ofreciendo a los viajeros eslovenos una escapada fácil y cómoda a las Islas Canarias". Gran Canaria se convertirá en el segundo destino de airBaltic desde el aeropuerto de Liubliana, uniéndose al servicio existente a Riga y ofreciendo conexiones sin interrupciones con los países bálticos y los países nórdicos y más allá. 

 

El perfil bajo del estreno resulta aún más llamativo en un contexto donde la capacidad aérea internacional hacia Gran Canaria apenas crecerá un 3% este invierno, según las previsiones para la temporada 2025-2026 aunque Promotur apunta a previsiones de fuertes caídas de Alemania (-5,7%), Suecia (-15,6%), Dinamarca (-15,2%) y Finlandia (-17,1%), mercados tradicionalmente fieles al sur de Gran Canaria. En total, el aeropuerto de Gran Canaria dispondrá de 2,1 millones de plazas internacionales, pero perderá conectividad con su principal cliente histórico: el viajero centroeuropeo de larga estancia y alto gasto medio. Por eso, "la apertura de rutas como la de Air Baltic desde Liubliana, o los nuevos enlaces menores desde Viena y Praga, podrían servir para mitigar parcialmente la pérdida de flujo germano-nórdico", señalan fuentes hoteleras.

Sin embargo, en el Archipiélago no se ha comunicado un plan específico para aprovechar estas rutas, ni existe aún una estrategia de promoción dirigida a captar viajeros desde Eslovenia, Eslovaquia o los Balcanes, regiones donde el turismo hacia Canarias está empezando a emerger gracias al efecto arrastre de las aerolíneas bálticas y centroeuropeas.

Air Baltic, que transportó más de 4,5 millones de pasajeros en 2024 y ha reforzado su red con rutas hacia el Mediterráneo, ha incluido Gran Canaria entre sus nuevos destinos de invierno junto a Niza, Marsella o Dubrovnik. En Liubliana, la noticia fue recibida con optimismo: el aeropuerto operado por Fraport Group cerró 2024 con un aumento del 13,3% del tráfico de pasajeros, y la ruta con Canarias se enmarca dentro de su estrategia para atraer turismo vacacional de largo radio. En Gran Canaria, en cambio, el aterrizaje pasó inadvertido. "Es una oportunidad perdida de visibilidad", lamentan fuentes del sector hotelero del sur de Gran Canaria, que recuerdan que otros destinos con menos riesgo de seguridad jurídica hacen de cada nueva conexión un acto de promoción y agradecimiento. En un momento en que los datos de plazas aéreas muestran que la isla podría perder más de 87.000 asientos respecto al invierno anterior, cada nuevo vuelo debería verse como un pequeño triunfo. Pero en el aeropuerto de Gando, el debut de Air Baltic se trató como un trámite más. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.