El proyecto de la Central Hidroeléctrica de Bombeo Reversible de Salto de Chira Soria, en el sur de Gran Canaria, ha obtenido un prestigioso reconocimiento internacional por su enfoque pionero en la gestión social, situando a la isla en el foco europeo de las infraestructuras energéticas de vanguardia. La Comisión Europea ha destacado la iniciativa de "Gestoras Vecinales" de Redeia como una de las ocho prácticas más notables de participación ciudadana en la Unión Europea (UE).
Este reconocimiento no solo valida la necesidad técnica del proyecto, sino su modelo de ejecución. Salto de Chira es fundamental para el sistema eléctrico de Gran Canaria, ofreciendo mayor estabilidad, garantía de suministro y permitiendo el aprovechamiento fiable y eficiente del alto recurso renovable de la isla. La obra está destinada a colocar a Gran Canaria a la vanguardia tecnológica en el Atlántico.
El reconocimiento de la UE se enmarca dentro del EU Grid Action Plan, que promueve la participación pública temprana en la planificación y desarrollo de infraestructuras críticas. La figura de los "gestores vecinales", implementada por primera vez por Redeia en este proyecto, constituye un canal de comunicación bidireccional, transparente y comprensible con el territorio. Su función principal es garantizar un contacto continuo con los residentes para resolver incidencias, anticipar necesidades y construir confianza, fomentando así la cohesión social y territorial.
Esta práctica se alinea con la Estrategia de Impacto Integral de Redeia, que busca multiplicar su contribución social y medioambiental. Al desplegar este modelo de diálogo ágil y sistematizado, Redeia demuestra cómo las grandes inversiones energéticas pueden ir de la mano de un máximo beneficio compartido con las comunidades locales, sentando un precedente de gobernanza para futuros desarrollos de la transición energética en el espacio RUP.















