El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha anunciado la reapertura al baño de las playas de San Agustín y Las Burras este jueves 6 de Noviembre 2025, tras confirmarse que no existen indicios de contaminación en sus aguas. La clausura fue únicamente una medida preventiva adoptada por precaución
Cuatro playas del este y sur de Gran Canaria se mantienen clausuradas este miércoles tras detectarse una mancha viscosa de aspecto amarillento y fuerte olor en la costa, lo que ha obligado a activar controles de calidad del agua y a extremar las recomendaciones a los bañistas
Las playas de Melenara y Vargas, en los municipios de Telde y Agüimes, y las playas turísticas de San Agustín y Las Burras, en San Bartolomé de Tirajana, permanecen cerradas al baño este miércoles a causa de un episodio de contaminación marina que afecta al litoral este y sur de Gran Canaria. La presencia en el agua de una mancha viscosa de tono amarillento, acompañada de un olor intenso y residuos de aspecto aceitoso, ha llevado a las autoridades a desplegar un dispositivo de vigilancia reforzado y a mantener la bandera roja izada de forma preventiva en estos arenales.
Según señalan colectivos ecologistas como Turcón–Ecologistas en Acción, la contaminación podría estar vinculada a jaulas marinas de acuicultura intensiva instaladas frente a la costa de Telde, lo que apuntaría a un problema estructural más que a un vertido puntual. Estas organizaciones advierten de que las recientes condiciones meteorológicas habrían contribuido a dispersar los residuos hacia el sur, incrementando el alcance de la mancha y su impacto en las playas de Gran Canaria. Ante esta situación, la Dirección Insular de Salud y las autoridades competentes han ordenado nuevas analíticas específicas del agua, pese a que los controles ordinarios más recientes la calificaban como apta para el baño.
Hasta que se disponga de los resultados de estos análisis, previstos para lo largo de la jornada, se mantiene la recomendación expresa de no bañarse ni practicar actividades acuáticas en las playas de Melenara, Vargas, San Agustín y Las Burras. Los ayuntamientos afectados y las autoridades sanitarias insisten en que los usuarios consulten únicamente fuentes oficiales y los canales informativos municipales y del Cabildo de Gran Canaria antes de acercarse a la costa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los bañistas y minimizar el impacto de este episodio de contaminación marina en el entorno y en la imagen turística de la isla.















