El Consorcio de Maspalomas Gran Canaria, participada por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha anunciado la primera fase de construcción de nuevas vías ciclistas en la urbanización de Meloneras, con un presupuesto base de licitación de 500.000 euros. La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Impulsa Maspalomas”, financiado a través de los fondos Next Generation EU del Gobierno de España y la Unión Europea.
El proyecto conectará el vial público existente con el Paseo de Meloneras, uno de los principales puntos de atracción turística de Gran Canaria, y busca mejorar la movilidad urbana, la seguridad vial y la eficiencia energética en la zona. Se contempla tanto la creación de carriles bici anexos a calzadas como la adaptación de vías existentes para un uso compartido seguro entre bicicletas y vehículos motorizados, con elementos de separación física cuando sea necesario.
Las obras se desarrollarán en calles como Mar Mediterráneo, Mar Caspio, Mar de Siberia y Mar de Noruega, así como en viales peatonales y zonas verdes adyacentes. Entre los trabajos previstos se incluyen: Demolición y ampliación de aceras, señalización horizontal y vertical para ciclistas y peatones, instalación de aparcamientos para bicicletas y mobiliario urbano, poda, trasplante de árboles y reordenación de zonas verdes para una integración respetuosa con el entorno.
El proyecto también aprovecha las pendientes naturales de la urbanización para optimizar los recorridos ciclistas, fomentando así un modelo de movilidad que reduce la dependencia del transporte motorizado y mejora la experiencia del visitante. Con esta iniciativa, Maspalomas reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la adaptación del espacio urbano a los retos del turismo del siglo XXI. El proyecto no solo contribuirá a reducir emisiones, sino que también potenciará la competitividad del destino, alineándose con los estándares europeos de desarrollo turístico sostenible.La licitación ya se encuentra publicada en la Plataforma de Contratación del Estado. Este tipo de proyectos refleja cómo Gran Canaria combina inversión pública y fondos europeos para modernizar la infraestructura turística, garantizando al mismo tiempo beneficios para residentes y visitantes, mientras se avanza hacia una movilidad urbana más limpia, segura y eficiente.















