Martes, 11 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAEl motor alemán sostiene el poder financiero de Maspalomas: 101 millones de euros en gastos con tarjeta

El motor alemán sostiene el poder financiero de Maspalomas: 101 millones de euros en gastos con tarjeta

Yurena Vega - M24h Martes, 11 de Noviembre de 2025

Los datos del Patronato de Turismo de Gran Canaria son claros: El municipio de San Bartolomé de Tirajana es epicentro del turismo de Canarias. Maspalomas se consolida como el eje financiero indiscutible del sector en Gran Canaria, habiendo canalizado un gasto total estimado superior a los 101 millones de euros por parte de visitantes internacionales en 2024. Este flujo de capital, analizado a través de transacciones con tarjeta, evidencia una profunda dependencia de los mercados del Norte de Europa y una marcada diferencia en el valor económico del turista según su país de origen.

El análisis de los datos de gasto revela una división en la estrategia de mercado: el Reino Unido domina en volumen de tarjetas, pero Alemania lidera en valor económico total. Los turistas alemanes gastaron un total de 22.583.253,64 euros, superando a los británicos, que aportaron 16.534.899,98 euros. 

Sin embargo, la diferencia clave reside en el Ticket Medio de cada transacción. Mientras que el turista británico realiza transacciones de un valor promedio bajo (32,20 euros), el visitante alemán gasta un ticket medio significativamente superior, alcanzando los 51,53 euros. Esto confirma que el turista de Alemania tiene un mayor poder adquisitivo por acto de gasto que el promedio global (41,69 euros), siendo el principal motor de la rentabilidad del retail y la hostelería de alto nivel en Maspalomas.

La concentración de la riqueza turística en San Bartolomé de Tirajana representa un riesgo estratégico significativo. Los tres principales mercados emisores —Alemania, Reino Unido y Países Bajos— suman un gasto estimado de 52.384.782,90 euros. Más de la mitad del capital que sostiene el principal hub turístico de Canarias depende de la estabilidad económica y la regulación de solo tres economías del norte del continente. 

La falta de diversificación hace que el destino sea altamente vulnerable a cualquier shock económico o a cambios regulatorios en esos países. Para garantizar la resiliencia económica a largo plazo de Maspalomas, los técnicos del Cabildo están impulsando una estrategia para elevar el ticket medio de los grandes volúmenes y diversificar la dependencia de los ingresos a favor de mercados de alto valor, como el segmento 'Otros', cuyo ticket medio es el más alto de todos (62,98 euros).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.