La tormenta Claudia podría marcar un cambio esperado en el tiempo del sur grancanario, con lluvias moderadas, vientos del sureste y una leve bajada de temperaturas según la AEMET Canarias
Un frente frío de la borrasca Claudia recorrerá el archipiélago de oeste a este entre el miércoles y el jueves con el primer episodio de precipitaciones y vientos con importancia de este otoño, según las predicciones meteorológicas. Por ello, el Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por lluvias, vientos e inundaciones pluviales en todas las islas a partir de mañana, 12 de noviembre, así como la prealerta por tormentas. Además, se mantiene la prealerta por fenómenos costeros vigente desde la semana pasada
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que el frente meteorológico denominado ‘Claudia’ se acerque al archipiélago durante la segunda mitad de la semana, afectando principalmente al sur de la isla. Entre los días 12 y 16 de noviembre se esperan vientos del sureste, un aumento de la nubosidad y la llegada de precipitaciones intermitentes que podrían aliviar la sequía de los últimos meses.
En municipios como San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía, Agüimes Ingenio y Mogán se prevé la entrada de vientos de componente sureste con rachas que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora, acompañados de intervalos nubosos y lluvias ocasionales, sobre todo durante el jueves y viernes. Las temperaturas tenderán a descender ligeramente, con máximas entre 22 y 25 grados, y mínimas que oscilarán entre los 18 y 20 grados.
El jueves 13 de noviembre, en el sur y sureste de Gran Canaria, la tormenta Claudia podría dejar precipitaciones acumuladas de hasta 80 milímetros en 12 horas, especialmente en zonas del suroeste y medianías. Según la AEMET Canarias, las lluvias podrían ser eficientes y localmente en forma de chubasco tormentoso, acompañadas de rachas fuertes de viento del sureste y momentos de reducida visibilidad por calima. Este episodio de inestabilidad marcaría uno de los más destacados del otoño en la vertiente sur grancanaria, aportando un alivio temporal a la prolongada sequía que afecta a la zona.
![[Img #21605]](https://maspalomas24h.com/upload/images/11_2025/8300_maspalomas24h.jpg)
A pesar del aumento de humedad y nubosidad, se espera la presencia de calima durante las primeras jornadas del episodio, lo que podría reducir la visibilidad en zonas altas y provocar sensación de bochorno. La AEMET recomienda precaución en carretera y ante posibles chubascos repentinos, especialmente en barrancos y áreas de relieve del sur.
La llegada de Claudia supone un cambio meteorológico moderado pero positivo para la vertiente sur y sureste de Gran Canaria, donde las lluvias podrían aportar un respiro a los suelos secos y a la vegetación afectada por la falta de agua. Las autoridades locales y los servicios de emergencia aconsejan mantenerse informados a través de los canales oficiales de la AEMET Canarias.















