Edmond de Rothschild (Europe) ha formalizado la creación de un Consejo Asesor en España, efectivo desde noviembre de 2025. Este movimiento, más allá de la mera consulta, se interpreta como una ofensiva estratégica para reforzar su presencia local y asegurar una conexión directa con los motores de la economía real y la influencia social española. "Desde hace 25 años, Edmond de Rothschild ha cultivado una relación fuerte con España. Desde el 2019, hemos invertido más de mil millones de euros en sectores clave de la economía española, motivados por nuestro deseo de respaldar a los emprendedores, un valor que ha sido parte esencial de nuestra cultura desde hace generaciones", señala la entidad.
En la hostelería y turismo, la presencia se integra en un ecosistema único, que incluye actividades vitivinícolas con Bodegas Macán, la oferta hotelera del Palacio de Samaniego, y las iniciativas de la Filantropía Familiar de Edmond de Rothschild Family Philanthropy. Tal como lo recuerda Ariane de Rothschild: "Hemos compartido una hermosa historia empresarial en España que ha perdurado durante 25 años y estamos impacientes de seguir esta aventura al lado de nuestros clientes y socios".
El principal objetivo de este órgano, según la CEO Ariane de Rothschild, es utilizarlo como un "laboratorio" para la observación y el desarrollo de iniciativas. Sin embargo, el verdadero valor reside en el perfil de sus seis miembros, seleccionados por su experiencia en sectores que son pilares tanto para la economía española como para la cartera de inversiones del banco.
Inmobiliario e infraestructuras: Representado por Ismael Clemente (CEO de Merlin Properties) y Ramón Hermosilla Gómez-Cuétara (Terralpa). Su inclusión asegura insights directos sobre el ciclo de activos, el real estate ultra prime y los grandes proyectos de infraestructura.
Innovación y emprendimiento: A cargo de Aquilino Peña (Kibo Ventures), proporcionando una línea de visión directa a las start-ups tecnológicas con alto potencial de crecimiento, esencial para la estrategia de inversión a largo plazo del banco.
Servicios profesionales y lujo/cultura: Cubiertos por Íñigo Sagardoy de Simón (Sagardoy Abogados) y Xandra Falcó y Girod (Círculo Fortuny). Esto permite a la firma profundizar su compromiso con el segmento de alto patrimonio y la influencia en la élite cultural y social.
Mercados de alto valor: La presencia de Ignacio Calvo de Mora Brito Cunha (Bodegas Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia) refuerza la conexión del banco con el negocio de las marcas de prestigio y los activos con pedigrí.
Para Pablo Torralba, CEO de Edmond de Rothschild Private Banking en España, el Consejo Asesor sirve para que el banco mejore su comprensión de los avances en los sectores de excelencia de España. En términos de negocios, esto significa que el banco se posiciona para tener a estos líderes como embajadores facilita la detección temprana de grandes operaciones y la alineación de su capital con las tendencias de transformación económica.
Aunque no es un órgano ejecutivo, el intercambio de ideas con el banco permite a la firma mantenerse al día del desarrollo económico y social, lo que a menudo se traduce en una mayor capacidad de influencia en el entorno regulatorio local a través de contactos de alto nivel. El Consejo Asesor se configura, por lo tanto, como un órgano de inteligencia estratégica que blinda la visión de Edmond de Rothschild con el know-how de las élites españolas más influyentes.














