El operativo del Plan de Emergencias Municipal que se enfrentó a ‘Claudia’ seguirá en guardia hasta que se desconvoque la emergencia
Los cuerpos operativos de seguridad del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) de San Bartolomé de Tirajana convocados ayer miércoles por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez para enfrentarse a la situación de alerta decretada por el paso de la borrasca ‘Claudia’ afrontaron finalmente un total de 14 incidencias durante la tarde noche del miércoles y la madrugada de este jueves.
![[Img #21641]](https://maspalomas24h.com/upload/images/11_2025/6919_maspalomas24h.jpg)
Desde la dirección del PEMU, el oficial del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), José Felipe Santana Rodríguez, afirma que “las incidencias no han sido numerosas ni severas. No hemos tenido que socorrer a ningún vecino y los daños registrados no son cuantiosos”.
“Bomberos, Policía Municipal, Cruz Roja, Protección Civil, Concejalía de Servicios Municipales (Vías y Obras) y servicios de la empresa Canaragua (alcantarillado) se han mantenido en guardia y vigilantes desde la declaración de la alerta, y se mantendrán con esa operatividad mientras dure dicho aviso”, afirma el concejal del área de Seguridad y Emergencias, José Carlos Álamo, que destaca la colaboración que está prestando en todo momento la Policía Nacional de Maspalomas. El Centro de Coordinación del PEMU sigue establecido en la Sala de Crisis de la Policía Local.
![[Img #21643]](https://maspalomas24h.com/upload/images/11_2025/8508_maspalomas24h4.jpg)
El fuerte viento racheado de la tarde-noche, y las lluvias caídas, con un acumulado de aproximadamente 80 litros por metro cuadrado en la zona de las medianías y de unos 23 a 25 litros de media en el ámbito turístico de Maspalomas, no provocaron tantas incidencias en la zona alta del municipio como en la zona de costa, donde el operativo del PEMU tuvo que actuar sobre todo en horas muy tempranas de la madrugada.
![[Img #21644]](https://maspalomas24h.com/upload/images/11_2025/4438_maspalomas24h3.jpg)
Los incidentes más aparatosos fueron la caída de un muro que afectó a tres vehículos aparcados en las inmediaciones del Hotel Atlantic Beach; las caídas de un árbol y de una palmera respectivamente en la Avenida de Gáldar y Avenida de Tirajana; dos accidentes de tráfico, sin heridos, en la rotonda de la Piscina Municipal de San Fernando y a la altura del kilómetro 43,700 de la autopista GC-1; desprendimientos leves en una fachada doméstica de El Tablero; una obstrucción de la canalización de alcantarillado a la altura de los Apartamentos Los Molinos; desprendimientos de tierra y piedras que afectaron a las carreteras de La Montaña, Taidía y Artedara; cortes de luz en el alumbrado público de las avenidas turísticas de Tirajana, Gran Canaria, Tenerife, Italia y Francia, y varias inundaciones de escasa entidad en los ámbitos del viejo Canódromo, el túnel frente a El Veril Playa, donde se prestó ayuda a una señora, y en dos viviendas particulares del Patronato y la Avenida de Alemania. La lluvia también obligó a circular con precaución en varias calles de la zona turística.
![[Img #21642]](https://maspalomas24h.com/upload/images/11_2025/3487_maspalomas24h.jpg)
El alcalde Marco Aurelio Pérez también estableció por esta situación de alerta motivada por la borrasca ‘Claudia’ un centro de acogida social en el Pabellón Municipal de El Tablero, donde finalmente se le ofreció acogida y alojamiento en la noche del miércoles a 4 personas y tres animales.
Las escuelas infantiles del municipio, el Centro de Estancias Diurnas, el Centro Ocupacional de discapacidad de El Tablero, el Centro de Día de Enfermos de Alzheimer, los parques, instalaciones recreativas y áreas de esparcimiento al aire libro, las instalaciones deportivas municipales, la Escuela Municipal de Música, las bibliotecas y las salas de estudio permanecen cerradas y sin ninguna actividad desde las 00:00 horas de este jueves y hasta que se decrete el final de la alerta. Se mantiene la bandera roja en las playas por fenómenos costeros adversos.
Última hora
En estos momentos los operarios de las Concejalías de Servicios Municipales y Limpieza, Bomberos, Policía, Cruz Roja, Canaragua y Ecoparque siguen realizando tareas para devolver el municipio a la normalidad.
Los operarios municipales han actuado en el adecentamiento de la calle Las Margaritas, Altos del Gloria Palace, Paseo Costa Meloneras y Avenida de Colón, donde se han retirado residuos, restos vegetales y barro. Canaragua está inspeccionando nuevamente la red de alcantarillado. Los efectivos de las concejalías de Vías y Obras y de Parques y Jardines ya han entrado en la fase final de la limpieza del muro caído en el Anexo II y en el aseguramiento dela zona, y también han actuado incluso con tractor en la limpieza y aseguramiento de accesos en Taidía y Montaña de Rosiana, y en la limpieza de cunetas para asegurar las vías de las medianías del municipio. También Ecoparque de Juan Grande ha colaborado activamente en esta situación de alarma con los servicios municipales en la retirada y gestión de los escombros del muro colapsado.
La Policía Local y los Bomberos están procediendo a la verificación estructural de viviendas en el Paseo Mirador de Las Dunas para evaluar su seguridad y procediendo al cierre, control y señalamiento de las vías y accesos de las medianías que se vieron afectadas por las escorrentías y desprendimientos, sobre todo en Perera, Taidía y Montaña de Rosiana. También los bomberos están con trabajos de achique menores en Playa del Inglés. Los bomberos están gestionando los puntos más críticos y la Policía Local controlando el perímetro y el tránsito.















