¿Plan para fin de año? Los datos, actualizados a 11 de noviembre de 2025, revelan una clara sincronización y fuerte presión alcista en los precios de vuelos y hoteles en Gran Canaria, con el periodo más costoso concentrado en las festividades de fin de año. Esta tendencia refleja la alta demanda invernal de la isla, afectando de manera diferenciada a los mercados emisores y a las categorías de alojamiento. Son datos que tiene en su poder el Patronato de Turismo de Gran Canaria y a los que ha accedido Maspalomas24H.
En el mercado aéreo, se observa una disparidad notable, aunque todos los mercados convergen en el pico de precios más agudo durante las semanas del 22 y 29 de diciembre. Alemania se posiciona como el mercado más caro de forma consistente, con precios que se disparan por encima de los 450 euros en el periodo navideño.
Los mercados de Reino Unido y Noruega se mantienen en un rango medio más estable, mientras que España, a pesar de ser el más económico en temporada baja (por debajo de 50 euros), experimenta la mayor subida proporcional, situándose temporalmente al mismo nivel de coste que los mercados nórdicos (entre 250 euros y 350 euros) en la última semana de diciembre. Es relevante notar que, a partir de la primera semana de enero de 2026, los precios de todos los orígenes caen drásticamente, ofreciendo las mejores tarifas para viajar.
Respecto a los hoteles, el análisis por categorías muestra que la volatilidad de precios es mayor en los segmentos de lujo. Las propiedades de cinco estrellas son las más caras, moviéndose entre 270 euros y 326 euros, pero su coste se dispara hasta los 380 euros (o más) durante el periodo navideño y de Año Nuevo, demostrando una alta sensibilidad a la demanda de temporada alta.
Los hoteles de cuatro estrellas ofrecen la mayor estabilidad, manteniéndose firmemente entre 163 euros y 217 euros, lo que los convierte en la opción más predecible para el viajero de gama media. Por su parte, los hoteles de tres estrellas son la opción más asequible, con precios estables entre 109 euros y 163 euros, con un incremento más moderado en las semanas pico. Al igual que los vuelos, el período posterior al 5 de enero de 2026 marca el inicio de tarifas de alojamiento más bajas.















