El próximo 30 de noviembre, los trabajadores por cuenta propia de Gran Canaria saldrán a la calle al igual que en el resto de España para exigir condiciones laborales dignas en una jornada de movilización nacional convocada por la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos. La manifestación, que arrancará a las 10:00 horas desde el Parque San Telmo, recorrerá el centro de la ciudad pasando por la calle Triana y la plaza de Santa Ana, antes de concluir en la plaza de los Derechos Humanos, donde se leerá el Manifiesto Nacional de los Autónomos. Desde el sur de Gran Canaria se ha establecido dispositivos de transporte como compartir coche o ir en transporte colectivo. Aquí puedes sumarte al grupo de whatsapp creado para coordinar agendas.
El mensaje que quieren transmitir es claro: '¡Por unas condiciones de trabajo dignas!'. Los autónomos denuncian el incremento constante de costes y cuotas, la falta de protección social equiparable a la de los asalariados, la burocracia asfixiante que retrasa ayudas y pagos, y la desaparición acelerada del comercio local y del tejido económico de proximidad. Además, reclaman la inmediata aplicación de la exención del IGIC para facturaciones inferiores a 85.000 euros, aún pendiente de implementación conforme a la directiva europea.
Las demandas de la Plataforma se centran en cinco puntos clave: revisión justa de las cuotas —que para 2026 supondrían subidas de hasta el 2,5% para los autónomos con mayores ingresos—, rebaja de la carga fiscal con un sistema progresivo, protección social digna en bajas, jubilación y prestaciones de maternidad/paternidad, apoyo al pequeño comercio y al emprendimiento local, y eliminación de trabas burocráticas que dificultan la actividad cotidiana.
El movimiento, de carácter pacífico, ciudadano e independiente, no está vinculado a partidos políticos ni sindicatos y se ampara en los artículos 21 y 22 de la Constitución Española. Los organizadores insisten en que no buscan privilegios sino justicia: “Somos quienes levantamos cada día la persiana, quienes mantenemos vivo el comercio local y quienes sostenemos buena parte de la economía. Sin autónomos no hay futuro”, recalcan. La Plataforma hace un llamamiento a todos los ciudadanos, no solo a autónomos, para participar en la movilización y apoyar un sector clave para la economía de Gran Canaria, cuyo pulso, advierten, está directamente vinculado al bienestar de los barrios y la actividad económica de la isla. Más información sobre la convocatoria y los puntos de concentración puede consultarse en autonomos30n.es.














