Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLopesan e IFA Hotels: Dimisión de Santiago de Armas y el debate sobre la edad en el aufsichtsrat alemán

Lopesan e IFA Hotels: Dimisión de Santiago de Armas y el debate sobre la edad en el aufsichtsrat alemán

GARA HERNÁNDEZ - M24H Viernes, 21 de Noviembre de 2025

La reciente renuncia de Santiago de Armas a su puesto de liderazgo en el seno de la cotizada alemana vinculada al grupo Lopesan ha marcado el fin de una era. De Armas, que ha ejercido influencia en los centros de poder del grupo durante más de dos décadas, ha presentado su dimisión este mes de noviembre. Este movimiento se produce justo después de haber cumplido 71 años, un dato que, si bien no es legalmente determinante, resuena profundamente en el contexto del Gobierno Corporativo alemán (corporate governance).

La Ley de Sociedades Anónimas alemana (AktG) es notablemente laxa en cuanto a la fijación de un límite de edad máximo para los miembros del Consejo de Vigilancia (Aufsichtsrat), o su presidencia. Sin embargo, la práctica de mercado y las recomendaciones del Código Alemán de Gobierno Corporativo (DCGK) han creado un estándar no oficial. 
Este estándar, que promueve la renovación y la planificación sucesoria, lleva a que la mayoría de las grandes cotizadas alemanas estipulen en sus propios Estatutos Sociales o reglamentos internos una edad de jubilación obligatoria que, típicamente, se sitúa entre los 70 y 75 años.

El cese de De Armas a los 71 años, tras una larga trayectoria, se alinea perfectamente con estas directrices de buenas prácticas corporativas. Aunque podría tratarse de una decisión personal o estratégica, su edad encaja en el umbral que muchas empresas utilizan para formalizar el relevo generacional en sus órganos de supervisión. 

La salida de un líder de tan dilatada experiencia no solo implica la búsqueda de un sucesor capaz de mantener la estabilidad del grupo, sino que también subraya la importancia de que las cotizadas, incluso aquellas con capital extranjero predominante, se adhieran a la cultura de transparencia y renovación que exige el estricto mercado de capitales de Alemania.

La importancia del Consejo de Vigilancia (Aufsichtsrat) en las sociedades cotizadas alemanas (Aktiengesellschaften-AG) es fundamental y constituye la piedra angular del sistema dualista de Gobierno Corporativo de Alemania. No es un órgano consultivo; es el órgano de control y supervisión de la alta dirección. Alemania utiliza un sistema de gestión dualista obligatorio para todas las AG, especialmente las cotizadas, lo que establece una separación de funciones muy clara y rigurosa. El Consejo de Administración (Vorstand): Es el órgano de gestión y representación diaria de la sociedad. Son los ejecutivos. El Consejo de Vigilancia es el órgano de supervisión y control del Vorstand. Sus miembros no pueden formar parte del Vorstand ni participar en la gestión diaria.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.