Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl ADR sube a 182 euros por habitación hotelera en el sur de Gran Canaria con una bajada del 2% en ocupación y desafío de RevPAR

El ADR sube a 182 euros por habitación hotelera en el sur de Gran Canaria con una bajada del 2% en ocupación y desafío de RevPAR

GARA HERNÁNDEZ - M24H Viernes, 21 de Noviembre de 2025

El análisis del sector turístico en el sur de Gran Canaria revela un mercado que, bajo la óptica de la gestión financiera, presenta una consolidación de precios robusta acompañada de incipientes señales de presión operativa y de calidad percibida. En la vertiente de ingresos, el indicador clave, el precio medio por noche (ADR), muestra una fuerte trayectoria al alza, situándose el último mes en 182 EUR/noche, lo que representa un aumento de 13 euros/noche respecto al mismo periodo del año anterior (169 euros/noche). 

Este incremento del +7.7% es fundamental para la maximización del RevPAR, confirmando que la estrategia de premiumización está permitiendo a los operadores trasladar los costes al cliente. La distribución de la oferta (126 hoteles en total, +14 respecto al año anterior) sigue concentrándose en las categorías de 4 estrellas (62 hoteles) y 3 estrellas (37 hoteles), aunque el segmento de 5 estrellas impone la pauta con un ADR de 230 euros en el último mes, frente a los 182 EUR de los 4 estrellas y 154 EUR de los 3 estrellas, demostrando la menor elasticidad a la demanda del lujo.

No obstante, esta fortaleza en precios se contrapone con la tasa de utilización de activos. La ocupación media del último mes se situó en 78%, lo que representa una caída de 2 puntos porcentuales respecto al 80% registrado el año anterior. Esta disminución del -2% en el rendimiento operativo es una señal de que la subida del ADR podría estar alcanzando el punto de resistencia del mercado o que la competencia se ha intensificado, moderando la euforia de precios. A pesar de este retroceso en el último mes, el mercado mantiene una alta fidelidad en los picos estacionales, alcanzando una ocupación máxima del 84% en agosto.

La calidad percibida emerge como un factor de riesgo reputacional que puede afectar la capacidad de sostener las tarifas futuras. La valoración media general se mantiene en un nivel sólido de 8,60, pero sufre un ligero retroceso de 0,01 puntos frente al 8,61 anterior. Si bien las áreas de Servicios (9,25) y Limpieza (9,02) son los principales motores de satisfacción, el indicador de valor (relación calidad-precio), con 8,51, es el peor valorado, reforzando la tesis de que el aumento de precios está presionando la percepción de valor del huésped. El mercado ha crecido en oferta y en ingreso por habitación (ADR: +13 euros/noche), pero ha sacrificado rendimiento operativo (ocupación: -2%) y ha mostrado un leve deterioro en la calidad (valoración media: -0.01), obligando al capital a enfocarse en mejorar la percepción de valor para justificar las altas tarifas en el futuro.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.