El mapa energético del sur de Gran Canaria vuelve a activarse. La Dirección General de Energía ha autorizado a Naturgy Renovables Canarias a modificar el diseño del Parque Eólico El Tabaibal, una instalación de 4,7 MW ubicada entre Santa Lucía de Tirajana y Agüimes. La resolución también concede una extensión excepcional de plazos, clave para garantizar la continuidad administrativa del proyecto.
El Sureste, convertido desde hace dos décadas en el mayor polo renovable de Canarias, suma así otro paso en la reconfiguración de su corredor eólico. El Tabaibal se integra en un territorio donde ya operan o se encuentran en desarrollo numerosos parques impulsados por Naturgy, Iberdrola, Ecoener y otras compañías.
La modificación aprobada permite a Naturgy ajustar el proyecto a las nuevas necesidades técnicas y ambientales. El cambio más relevante es la sustitución de los aerogeneradores Enercon E-92 por modelos E-82, más compactos y mejor adaptados a la topografía de la zona. Este ajuste reduce impacto visual y facilita la implantación en parcelas ya definidas.
Otro punto clave es la reducción de la obra nueva asociada a la línea de evacuación. Naturgy aprovechará canalizaciones existentes de otros parques del entorno, lo que minimiza excavaciones y disminuye la presión sobre un territorio con alta densidad de infraestructuras energéticas. El Gobierno valora especialmente este enfoque de “optimización del corredor eléctrico”.
En paralelo, la empresa reubica el edificio de control y el centro de seccionamiento dentro de la misma parcela. Se incorporan también nuevos equipos de telemando y baja tensión, imprescindibles para mejorar el control digital del parque y alinearlo con los estándares actuales de operación remota.
La modificación ha pasado por el filtro ambiental exigido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). El expediente fue remitido a la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático, que consideró que los cambios no alteran de forma sustancial la afección prevista. El proyecto no deberá reiniciar la evaluación completa, pero sí mantener las medidas de seguimiento y vigilancia establecidas.
Con este paso, Naturgy consolida su posición en el eje Pozo Izquierdo–Arinaga, uno de los espacios con mayor producción eólica del archipiélago. Para la compañía, la extensión del hito administrativo del Real Decreto-ley 23/2020 resulta determinante en un momento de presión regulatoria y encarecimiento de costes.
El Sureste avanza así en su objetivo histórico: reforzar la independencia energética de la isla y acelerar la descarbonización. La tramitación del Parque Eólico El Tabaibal confirma que la transición energética en Gran Canaria avanza entre ajustes técnicos, burocracia y equilibrio territorial, pero sin perder ritmo.















