El sur de Gran Canaria vuelve a ejercer este invierno como el epicentro del turismo nórdico. La turoperación escandinava, capitaneada por Ving –propiedad del grupo noruego que también controla a Norwegian– ha elevado su apuesta por la isla hasta niveles sin precedentes: 50 vuelos semanales operados principalmente por Sunclass Airlines aterrizarán esta temporada en el aeropuerto de Gran Canaria, alimentando una demanda que, lejos de moderarse, sigue creciendo.
La imagen es ya habitual en Gando: fuselajes de Sunclass predominando en las plataformas y una operativa de invierno que recupera la cadencia de los años dorados del turismo charter. Pero las cifras de 2025 apuntan incluso más alto.
El volumen de vuelos del grupo Ving traerá 8.000 viajeros cada semana desde Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, un flujo que vuelve a colocar a Gran Canaria como el destino más competitivo del Atlántico para los mercados nórdicos.
El corazón del invierno nórdico late en Gran Canaria
Gran Canaria es, con diferencia, el destino más solicitado de todas las Islas Canarias.
Solo desde Noruega, Ving canalizará esta temporada 141.000 viajeros en paquetes chárter entre octubre de 2025 y marzo de 2026. El 54% de ellos volará directamente con el turoperador, que operará 19 vuelos semanales desde 13 aeropuertos noruegos, desde Oslo o Trondheim hasta enclaves regionales como Harstad/Narvik, Ålesund, Molde o Kristiansund.
El crecimiento es notable: un 11% más que el invierno pasado, una señal contundente de que el mercado nórdico no solo resiste, sino que empuja con fuerza.
Un modelo basado en músculo aéreo y fidelidad
Los 50 vuelos semanales anunciados por Ving corresponden principalmente a Sunclass Airlines, la aerolínea del grupo. Pero la operación real es mayor: a estos se suman plazas adicionales en vuelos chárter de terceros operadores y en programaciones complementarias con otras aerolíneas.
El resultado es un ecosistema aéreo que permite sostener la alta ocupación hotelera en la isla incluso durante los meses fríos del norte de Europa.
Para el sector turístico de Gran Canaria, Ving no es solo un turoperador; es un ancla estratégica. La compañía lidera el mercado noruego y mantiene un peso creciente en Suecia y Dinamarca, donde la percepción de Gran Canaria como destino “seguro, cálido y estable” se ha reforzado después de años de volatilidad internacional.














