Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOContracción de contratos, auge de la estabilidad: Inversión hotelera impulsa el empleo Sur de Gran Canaria

Contracción de contratos, auge de la estabilidad: Inversión hotelera impulsa el empleo Sur de Gran Canaria

Gara Hernández - M24h Martes, 25 de Noviembre de 2025

La presencia de capital riesgo en la inversión hotelera y extrahotelera así como en horeca genera que Gran Canaria supere la media regional con un aumento del 4,83% en afiliaciones turísticas. El descenso simultáneo de nuevos contratos firmados señala una estabilización del mercado laboral y alta confianza en la retención de personal por parte del capital privado.

La inversión privada en el sector turístico del Sur de Gran Canaria está demostrando ser el catalizador más eficaz para la generación de empleo estable en el Archipiélago. Según los datos de octubre, la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico de Gran Canaria creció un robusto 4,83% interanual (alcanzando las 78.205 personas), una tasa que supera significativamente el incremento medio de Canarias (+3,41%).

El análisis financiero de esta cifra revela un factor clave de confianza: el crecimiento del empleo (más de 3.600 afiliados nuevos) se produjo a pesar de una reducción del 3,62% en el número total de contratos firmados en el mes. Este 'paradigma de la estabilidad' es una señal altamente positiva. Una alta tasa de crecimiento en el número total de empleados combinada con una baja rotación de nuevos contratos implica que las empresas del Sur, principalmente hoteles y resorts, están optando por retener a su personal y convertir el empleo temporal en contratos más estables.

Este comportamiento sugiere que el capital privado no está buscando cubrir picos estacionales de manera precaria, sino que está invirtiendo en la capacidad instalada de la plantilla para asegurar la calidad del servicio a largo plazo, factor crucial para justificar los altos yields en el segmento de lujo. El alojamiento es el motor de empleo más significativo de Gran Canaria, contabilizando 26.275 afiliaciones y el mayor volumen de contratos mensuales (3.977), lo que subraya su posición como principal destino de la inversión y la contratación en la isla.

El sector de Comidas y Bebidas (28.705 afiliados) también muestra fortaleza, aunque la solidez del alojamiento es la que realmente marca la pauta, reflejando el auge del negocio de la pernoctación y el alto gasto turístico. La capacidad de Gran Canaria para superar la media regional en la generación de empleo (+4,83% frente a +3,41%) y reducir el desempleo en casi seis puntos porcentuales (-5,73%), confirma que la inversión sostenida en la infraestructura turística del sur privada sigue siendo el principal multiplicador económico de la isla, asegurando puestos de trabajo que, cada vez más, se caracterizan por su firmeza y estabilidad.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.