Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOHomenaje al alma de Maspalomas: Pedro del Castillo, el arquitecto que cimentó el turismo con hogares dignos

Homenaje al alma de Maspalomas: Pedro del Castillo, el arquitecto que cimentó el turismo con hogares dignos

Gara Hernández - M24h Martes, 25 de Noviembre de 2025

VER TODAS LAS IMÁGENES DEL EVENTO EN ESTE ENLACE

 

El Hotel Santa Catalina, testigo mudo de la historia de Gran Canaria, fue este lunes el escenario de un acto que resonó con la memoria y el futuro del Archipiélago. La Gaveta Económica, la brillante revista liberal de Antonio Salazar, entregó su primer Premio de Honor a Pedro del Castillo y Bravo de Laguna, una figura que el catedrático Antonio Macías calificó como un acto de "justicia con nuestra identidad colectiva".

No fue solo un homenaje a un empresario; fue un reconocimiento al espíritu pionero que modeló el paisaje y la economía del Sur de Gran Canaria. El momento central de la gala, que congregó al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y a la consejera Jessica de León, fue el gesto que encapsuló el legado: Eustasio López, presidente de Lopesan Hotel Group, la fuerza actual del turismo, entregó el galardón al fundador, Pedro del Castillo.

 

[Img #21775]

Fue un apretón de manos que simboliza la unión entre quien tuvo la visión original y quien ha continuado impulsando el desarrollo de la zona. Como señaló el exministro José Manuel Soria, la visión de Del Castillo y su familia no solo creó hoteles, sino que "generó oportunidades para miles de canarios y asentó una sólida clase media".

La raíz emocional: "Primero los hogares dignos"

En su discurso, Pedro del Castillo y Bravo de Laguna desveló la verdadera raíz emocional de la obra de Maspalomas Costa Canaria. Con la sobriedad del arquitecto y la calidez del fundador, recordó: "Maspalomas Costa Canaria nació de una idea familiar y de la decisión de apostar por crear primero hogares dignos para los trabajadores."

Fue un acto de fe y riesgo: "Cuando nadie creyó en nuestro proyecto, optamos por hacerlo solos, con esfuerzo y riesgo propio, y así empezó todo." Su orgullo se dirigió a quienes han continuado esa "visión de trabajar mirando siempre más allá," un legado que abarca desde el primer riego con aguas depuradas hasta el apoyo a proyectos de innovación global.

 

[Img #21774]

El turismo como política de desarrollo

Los discursos convergieron en la idea de que Del Castillo entendió que el turismo no era un fin, sino el medio para el desarrollo económico. La consejera Jessica de León agradeció su labor por consolidar un destino del que hoy Canarias se siente orgullosa, mientras que Inmaculada de Benito (CEOE) afirmó: "Pedro del Castillo entendió mucho antes que muchos que el turismo no era únicamente una industria para recibir visitantes, sino una auténtica política de desarrollo económico."

El director de La Gaveta Económica, Antonio Salazar, concluyó al describir el verdadero legado del homenajeado: "Lo que realmente le define es su capacidad de transformar suelo en prosperidad y convertir ideas, infraestructura y esfuerzo en bienestar compartido para toda la sociedad." La jornada fue, en esencia, un recordatorio de que el Sur de Gran Canaria no fue una casualidad, sino el resultado de la audacia y la visión de una generación de pioneros.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.