Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLo que sabemos de la compra de Pérez Moreno del Beberly Park

Lo que sabemos de la compra de Pérez Moreno del Beberly Park

Dácil Santana Domingo, 26 de Diciembre de 2021

Si unos linces como Kai Mikaelsen (Servatur) y Wolfgang Kiessling (Siam Park de El Veril) han dejado la oportunidad de hacerse con el control del hotel Beberly Park en Playa del Inglés que en las cuentas no las han visto claras al calor del negro escenario que se dibuja para el turismo de todo incluido en el sur Gran Canaria tras la pandemia del Covid19. A Wolfgang Kiessling el plan le encajaba precisamente porque eliminaría la competencia que viviría del futuro Siam Park. Relaxia, dueña de Bungalows Los Girasoles y de los dueños de la gestión de la planta de residuos de Juan Grande, se va a comprar un Beberly Park de 51 millones de euros cuando todos los activos de la empresa están valorados en 45 millones de euros.

El diario digital Tourinews adelantó este diciembre que Relaxia, la unidad de turismo de Pérez Moreno, se había hecho con el control del hotel porque Servatur obvió finalmente por optar a su compra ante el juez que dirige la concursal del que fuese hotel de los Ruiz Mateos en el Sur de Gran Canaria. Los Pérez Moreno deberán abonar 9 millones de euros cada una de las 469 habitaciones y tres piscinas del hotel hasta sumar 51 millones de euros. Toda esta operación se sostiene en Relaxia con el aval de la constructora Pérez Moreno, que es el pulmón financiero del grupo y que ha crecido al calor de los contratos públicos desde la época de Ángel Víctor Torres de cuando era consejero de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria.

Quien formalmente compra se llama Relaxia que en 2002 ingresó 6,6 millones de euros de los 22 de 2019 por el pinchazo del Covid19 en islas como Lanzarote, donde tiene algunos complejos y un pequeño parque de juegos acuático para el turismo de todo incluido de familias. Las cuentas auditadas por PwC presentan un Ebitda de -1.098.057 ante los 4,9 millones de 2019. Como resultado de explotación en 2020 hubo un -2.806.694 ante los 3.223.445 de 2019. Los activos de la empresa turística suman 45,6 millones en 2020 cuando en 2019 eran de 48.669.873 euros con un patrimonio neto de 39.515.192 euros frente a los 41,7 de 2019.

Con esas cifras, se opta al Beberly Park pero teniendo en cuenta que el hermano mayor es Construcciones Pérez Moreno. En 2020 tuvo unas ventas de 42,9 millones de euros, un margen bruto de 19,2 millones de euros y un beneficio de 4,1 millones de euros. Los activos de la empresa suman 38.838.452 millones de euros en 2020 frente a los 41.319.811 euros de 2019 mientras que el patrimonio neto suma 23.911.217 desde los 19.747.358 euros de 2019. El resultado financiero sumó 134.245 euros. De todas formas, los Pérez Moreno tienen más beneficios por la inmobiliaria Solinca que por la constructora. Solinca aportó en 2020 857.000 euros a la matriz, generando un resultado de explotación de 1,3 millones de euros y los activos de esta unidad sumó 27 millones de euros en 2020.

En 2017 el Juzgado de lo Penal número 4 de Palma condenó a los hermanos Ruiz-Mateos por estafa agravada y alzamiento de bienes en la compra del Beverly Park. Ni la sociedad que compró formalmente el hotel, ni los acusados pagaron el impuesto que correspondía, y "ni siquiera llegaron a presentar la declaración-liquidación por operación exenta", detalla. La sentencia añade que los dos hermanos utilizaron una empresa del Grupo con sede en Belice como sociedad pantalla y a un testaferro, y que avalaron la operación y estuvieron presentes en la notaría con el "único" fin de cerciorarse de que la operación se firmaba. La jueza reconoce que quizás "no fueron los únicos cerebros de la trama" y que seguramente contaron con la ayuda de sus asesores, pero mantiene que los dos condenados "tenían conocimiento de los contratos que firmó el testaferro designado por ellos".

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.