El vergonzoso reto de moda entre los estudiantes comienza a cobrarse sus primeras víctimas
Una investigación conjunta por parte de la Policía Local de Ingenio y la Guardia Civil ha ayudado a descubrir la identidad del presunto culpable del falso aviso de bomba en el IES Ingenio, ocurrido hace unas semanas. El joven de 13 años, es sospechoso de haber realizado una llamada dando una falsa alerta acerca de la presencia de explosivos en el centro educativo. Una broma que costó el desalojo del instituto y de los recintos adyacentes. Este tipo de delitos acarrean grandes sanciones económicas (que deberían ser subsanadas por sus tutores legales al ser menores) y penas de hasta un año de prisión.
El suceso ocurrió el 5 de mayo en el IES Ingenio, cuando las autoridades recibieron una llamada afirmando la presencia de bombas en el recinto movilizó a la policía y a los distintos efectivos de emergencia. Una vez en el lugar de los hechos, las fuerzas de seguridad evacuaron el centro y los edificios adyacentes (Policía Local de Ingenio y Correos) a primera hora de la mañana. Efectivos del TEDAX de la Guardia Civil registraron el centro y confirmaron la falsa alarma. Solo 5 días después, el 10 de mayo, se produjo una situación similar en el IES Josefina de La Torre; certificando así que se trata de un “reto” de moda instigado en redes sociales.
Esta misma semana, el pasado martes, otro aviso de bomba en el IES Carrizal provocó de nuevo el desalojo de docentes, alumnos y personal del instituto. En la misma investigación que ayudó a desvelar la identidad del menor sospechoso de realizar la llamada del IES Ingenio se identificó a dos menores que podrían estar detrás de la llamada en Carrizal.
De momento, solo el menor de 13 años acusado de realizar la llamada que provocó el desalojo del IES Ingenio ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores para que tomen las decisiones correspondientes e imponga las sanciones que consideren oportunas.