Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
POLITICACanarias entra en el debate nacional de cara al 23J

Canarias entra en el debate nacional de cara al 23J

CRISTIAN SÁNCHEZ Viernes, 14 de Julio de 2023

La situación política vivida en el archipiélago tras las elecciones municipales y regionales del 28 de mayo puede condicionar el panorama político tras los comicios nacionales del 23 de julio

 

"Si usted es el candidato más votado en las elecciones yo me voy a abstener en la investidura. Si lo soy yo, ¿se va a abstener usted?", le dijo Feijóo a Sánchez el pasado lunes en el cara a cara televisivo en el que ambos líderes participaron. Una proposición que parecía dejar clara la postura del líder popular si el PSOE se erige como la fuerza más votada, buscando evitar así que Sánchez acuda en busca del apoyo de fuerzas como EH Bildu o ERC para gobernar.

 

Feijóo incluso firmó el documento en el que recogía esa propuesta y se lo trasladó a Sánchez con los casi seis millones de espectadores que tuvo el debate como testigos. Sánchez ignoró la propuesta y se ciñó a decirle a Feijóo “pregúntele al señor Guillermo Fernández Vara” y a continuar con la temática del bloque que los moderadores habían indicado que se debía tratar en ese momento; sin embargo, unas horas después del debate algunas figuras afines al PSOE comenzaron a centrar su atención en la atrevida propuesta de Feijóo y, siguiendo el ejemplo de Sánchez, trasladarla a las recientes elecciones municipales y regionales del pasado mes de mayo, donde el PSOE perdió varias presidencias regionales tras un fuerte batacazo electoral.

 

Ante la controversia de los pactos y acuerdos para formar gobierno que Feijóo puso sobre la mesa durante una de sus intervenciones, Sánchez contraatacó con la situación de Extremadura, donde los  controvertidos cambios de postura de María Guardiola, líder regional del PP, a la hora de formar gobierno con VOX estuvo a punto de llevar a los extremeños a una repetición electoral a pesar de que fue el PSOE quien ganó las elecciones en la comunidad. Sin embargo, en  redes sociales y en posteriores apariciones en televisión, figuras cercanas al PSOE e incluso miembros del partido resaltaron la situación del archipiélago canario.

 

En Canarias, Ángel Víctor Torres ganó las elecciones pero la bajada de Nueva Canarias y en especial la de Podemos hizo imposible reeditar el Pacto de las Flores. Una situación que dejó en bandeja a Fernando Clavijo recuperar la presidencia si contaba con el apoyo del PP y de otras fuerzas menores. Un apoyo que no se hizo esperar con un pacto exprés entre Clavijo y Domínguez al que se sumaron ASG con tres escaños y AHI con uno. El acuerdo entre CC y PP fue el más rápido que se alcanzó a nivel nacional tras las elecciones y marcó el camino a seguir en múltiples ayuntamientos como en San Bartolomé de Tirajana. En ningún momento se barajó la posibilidad de abstenerse y permitir que Ángel Víctor Torres gobernara de nuevo a pesar de perder a sus socios de la anterior legislatura.

 

Esta situación está siendo usada ahora en redes sociales para poner en duda la voluntad de Feijóo de abstenerse y facilitar un nuevo gobierno de Sánchez en caso de que el PSOE, acusándolo de populista y metiendo de cabeza a Canarias en la campaña electoral del 23J. Algo que no es nuevo, ya que el portavoz popular Borja Sémper utilizó hace unas semanas el pacto alcanzado con Coalición Canaria para certificar que el Partido Popular no es dependiente de VOX para gobernar tanto a nivel regional como nacional.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.