Desde Madrid se han mostrado bastante sorprendidos con el aumento de turistas estadounidenses que España ha experimentado recientemente
En Madrid se han llevado una agradable sorpresa; el aumento del turismo procedente de Estados Unidos superó en junio el medio millón de entradas, registrando un 41,7 % más que el mismo período en 2022 y registrando también una notable subida en el gasto medio por viajero, que se sitúa en un 16,3 % sobre las cifras pre pandemia.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han indicado que el gasto medio por viajero se sitúa en 1.275 euros, un 6% más que en 2022 y un 16,3 % superior a los mejores datos previos a 2020, año de comienzo de la pandemia.
Con un aumento de gasto de casi el 20%, el ministro canario Héctor Gómez ha considerado que el crecimiento de este mercado turístico supone una revalorización de los destinos españoles y la constatación de que España es un país con ofertas de alta calidad.
En Maspalomas24h ya analizábamos hace unos meses como el turista norteamericano podría sustituir al ruso debido al conflicto que aún sigue vigente en territorio ucraniano y, por qué no, a otros mercados turísticos cuya emisión de turistas no ha recuperado su nivel previo a la pandemia o que simplemente no son capaces de igualar las cifras que el mercado norteamericano podría dejar en territorio nacional.
Como no, en esta ecuación Canarias tiene un papel fundamental. A principios de año el archipiélago registraba un crecimiento superior al 70% en la llegada de turistas norteamericanos. Un motivo por el cual se decidió establecer una ruta directa entre Tenerife y Nueva York con una frecuencia de tres vuelos por semana, un hecho insólito en el archipiélago para un vuelo transatlántico.
Desde Turismo de Canarias también han estado bastante activos en vender las bondades del archipiélago en el mercado norteamericano. En abril de este mismo año, representantes de las islas acudieron a jornadas de promoción turística organizadas por Turespaña en Mallorca, donde se reunieron con multitud de agentes de viaje norteamericanos.
Esa gran sorpresa que desde Madrid atribuyen casi en exclusiva al Ejecutivo central por su compromiso con la calidad y la excelencia de los destinos turísticos nacionales, responde también a un arduo trabajo de años por parte de las instituciones insulares del sector.