Coalición Canaria celebra el 13 de abril convención insular y los nacionalistas pueden presentarse con los deberes hechos. Y es que si se celebrasen en estos momentos de abril de 2024 elecciones locales en San Bartolomé de Tirajana AV-PP perdería la alcaldía porque Coalición Canaria se habría hecho con buena parte de los votos del PSOE, de acuerdo con el sondeo telefónico entre 451 vecinos entre el 1 y 4 de abril de SelecTel para Maspalomas24H por el primer aniversario de elecciones locales de mayo de 2023 entre las 19 y 21 horas. Desde junio de 2023 AV-PP y CC cohabitan en el grupo de gobierno tras la salida del PSOE y NC. El 65% de los encuestados asegura informarse de asuntos locales por redes sociales y el 76% que los medios de Las Palmas agreden al sur de Gran Canaria para no tratar cuestiones de la capital.
En 2023 los resultados de las encuestas dibujaron un escenario muy parecido al actual con un doble empate entre PP-AV y CC y derrota del PSOE como la que hizo Gabinete Canario de Estudios de Mercados y Opinión Pública colocando a Nueva Canarias como partido bisagra. A un año de mandato el próximo mes de junio CC ha recuperado el ritmo de trabajo desactivado de cuando en el pacto anterior PSOE y NC decidieron expulsar a la formación nacionalista empleando a una concejal tránsfuga por si Cs decidía seguir por pasos de CC. Es un sondeo y tiene la importancia que tiene: es un indicador.
Según el sondeo de SelecTel para AV-PP mantendría su fuerza electoral pero CC crecería a costa de un PSOE local totalmente desmovilizado desde que perdió el Gobierno de Canarias mientras NC seguiría con el mismo número de respaldos. Con la métrica de la encuesta los líderes locales más valorados son Marco Aurelio Pérez (AV-PP) y Alejandro Marichal, empatan con un conocimento y valoración de 6,5 puntos. Concepción Narváez sigue siendo junto a Carlos Álamo los líderes locales del PSOE más conocidos siendo el último el mejor valorado (5,2) (es el único consejero del Cabildo de Gran Canaria con poder al controlar Turismo). El integrante del Gobierno de Canarias más conocido por los vecinos del sur de Gran Canaria es Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes.
A la pregunta de opciones de acuerdos entre formaciones, el 73% de los encuestados opina que le genera confianza la coalición de gobierno local y entre las mayores preocupaciones consta una que hasta ahora no se habían detectado al margen de la seguridad ciudadana, vivienda y empleo: la llegada de inversión ficticia de energía fotovoltaica y los problemas de emisiones de polvo de los trabajos por turbinas eólicas así como la red de transporte local, donde 56% de los vecinos no vería mal la implantación de una red de transporte de guaguas propia en el municipio. El futuro de zonas como Santa Águeda, por la cementera de Masaveu Corporación, no genera impacto negativo en cuanto a percepción de riesgo de pérdidas de empleo o competitividad empresarial.
En junio de 2024 se cumple un año del acuerdo entre CC y AV-PP para conformar un pacto por la estabilidad y la mejora en la gobernabilidad del municipio. Las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo de 2023 dejaron como resultado una presencia de cuatro fuerzas políticas, sin que ninguna de ellas lograse alcanzar el número de concejales suficiente para gobernar en solitario. Lo que sí reflejó la votación es el detrimento de la confianza depositada en las fuerzas PSOE, NC y Cs. La alianza actual es de 14 concejales, uno más de los necesarios para conformar la mayoría absoluta. La encuesta hace especial incidencia en las respuestas del grupo de gobierno a sus grandes objetivos hasta 2027: deterioro como son los espacios turísticos, el planeamiento, la vivienda, la educación, los parques infantiles, el deporte y la cultura.