Martes, 28 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMODura advertencia de turoperadores a hoteleros de Maspalomas con intereses en pisos vacacionales

Dura advertencia de turoperadores a hoteleros de Maspalomas con intereses en pisos vacacionales

Yurena Vega Martes, 30 de Abril de 2024

Es la advertencia más dura que se ha hecho a los hoteleros grancanarios en décadas. Después de las manifestaciones organizadas por decenas de miles de canarios el pasado 20 de abril sobre el incremento de llegadas de turistas a Tenerife la percepción que se tiene de las islas es de ser un destino de riesgo financiero por las restricciones que se han anunciado en el plano fiscal para los clientes. Los turoperadores en Alemania consideran que si el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido al sector hotelero que suba salarios "habrá que atender a esa petición y responder con datos en el foro adecuado para ello; pero también diciendo que nosotros somos los que nos hacemos cargo de esa factura, no ellos".

 

Pero hay más: en Alemania los turoperadores han advertido a los hoteleros con los que tienen amarrados acuerdos a medio y largo plazo del presunto dumping social porque han detectado empresarios hoteleros que destinan sus beneficios a invertir en viviendas vacacionales que se colocan en Booking o Airbnb, la bestia negra del sector por no estar regulado y por el marco fiscal en el que se mueven. 

 

"Si nosotros pagamos el personal es para el negocio hotelero, no para otros negocios vacacionales, el que tenga alquiler vacacional al lado del hotel, que lo limpie con personal distinto". Es el mensaje que trasladó a Maspalomas24H un directivo de un turoperador de Alemania al que hemos concedido el anonimato por pedirlo para proteger los intereses de su empresa en el sur de Gran Canaria."En Canarias hay turismofobia por culpa nuestra, los turoperadores, que no hemos sido capaces en décadas de decirle a los ciudadanos isleños que nosotros pagamos la factura del personal en muchos casos y nos acusan de estar esquilmando a la gente con salarios bajos, nosotros pagamos la factura que nos pasan".

 

La misma fuente achacó el fenómeno de Las Kellys "a un asunto interno de España en cuanto a la legislación laboral" y que "los fondos que invierten en el turismo cada día están más pendientes de lo que pasa con las Kellys en Canarias porque su dinero procede de fondos de pensiones" y "los gestores del dinero no quieren problemas con colectivos de activistas sociales en sus juntas".

El nuevo mensaje que los turoperadores van a comenzar a mandar a las autoridades regulatorias de las islas porque "ya hemos detectado desde hace ya un tiempo que personal de limpieza para atender nuestra calidad se está derivando a viviendas vacacionales, que es un producto que nosotros no aprobamos, generando prácticas inadecuadas, no en todos los casos, pero existen". Sobre el pago del personal, aspecto poco conocido de cómo funciona la industria en algunos acuerdos con hoteleros, la misma fuente precisó que "es obvio que históricamente se nos repercute en el precio de la cama". 

El consejero delegado de TUI, Sebastián Ebel, dijo este mes de abril en Alemania que las estancias residenciales ajenas a la turoperación ponen en riesgo la calidad de destinos como el sur de Gran Canaria. El pasado mes de enero Ebel dijo que "los políticos no pueden seguir ejerciendo presión sobre nosotros" ya que "volar está demonizado, viajar en crucero también. Los turistas son bombardeados con normas y prohibiciones excesivas" mientras los tenedores de viviendas vacacionales en plataformas digitales "son, en gran medida, libres de vender sus productos no regulados, que no son muy amigables para el consumidor".

Ebel en abril explicó a la revista alemana de profesionales del sector turístico FVW que "cada vez se ofrecen más espacios habitables como alquiler vacacional en plataformas online como Airbnb, en gran medida desregulada" y que "el hecho de que la política local todavía no haya actuado, está empujando a la gente a salir a la calle". Agregó Ebel en FVW que "la buena imagen del turismo no debe verse perjudicada por excesos como los que aparentemente se han producido" porque "Canarias es desde hace años uno de los destinos vacacionales preferidos de nuestros clientes".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.