Silencio en las asociaciones de empresarios de Gran Canaria después de dar luz verde a la operación de sacar de Tirajana a la planta cementera de Ceisa (la goda Corporación Masaveu y la brasileña Votorantim) por parte de Puertos Canarios, ente de la Comunidad Canaria con presencia de corporaciones locales y agentes sociales. La preocupación es porque esperan una serie de ataques reputacionales que pueden generar mala imagen al destino como está pasando en Tenerife contra el turismo. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana salió este miércoles a calmar los ánimos y decirle a los defensores del vestigio industrial franquista de El Pajar que la democracia está por encima de sus intereses coloniales. Alejandro Marichal, líder de CC en el sur de Gran Canaria, ha respaldado la decisión de su partido. Tanto CC como PP esperan que Ceisa y PSOE no vayan a llevar este asunto como si fuese la toma de una colina en la guerra del Rif.
Pero no es solamente a la reacción a la empresa goda sino a cómo presione el PSOE para dividir a vecinos en contra del sector empresarial al calor de las movilizaciones sociales. El PSOE en 2023 se inventó para dilatar una decisión final una llamada comisión interdepartamental para decir que la solución más viable es que la planta cementera tuviera un uso compartido entre industrial y deportivo durante un periodo de tiempo razonable para permitir la adaptación de las normas urbanísticas que propicien el traslado de la cementera al polígono industrial de Arinaga. O sea: ganar tiempo. Para ello, el PSOE puso a los vecinos en esa misma comisión a generar ruido. Los socialistas decían que proponían un "gran acuerdo de isla" que permitiera mantener la actividad industrial en otro punto y convertir el actual puerto en una instalación vinculada al uso turístico y deportivo.
Este miércoles los medianeros de Ceisa en Madrid han estado hablando con la prensa creyendo que los medios de las islas toman partido por una causa alejada para los isleños a la vista del propio tráfico digital. En declaraciones a Canarias Ahora, la cementera dijo sentirse "conmocionados" con Puertos Canarios porque ha conocido el asunto "a través de la prensa". El mayordomo de Ceisa en Las Palmas, Claudio Piernavieja, que tiene el título para los canarios de "coordinador general", dijo que tiene la "sospecha" sobre las orientaciones del plan de Puertos Canarios "cuando existía uno que ya estaba prácticamente terminado en la anterior legislatura, nutrido por multitud de informes, bien armado". Es decir, le gustaba el plan del PSOE y los vecinos del PSOE cercanos a la planta cementera.