Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMO¿Mala suerte?: Quiebra FTI expone debilidad del turismo canario antes de elecciones europeas 9J

¿Mala suerte?: Quiebra FTI expone debilidad del turismo canario antes de elecciones europeas 9J

Maspalomas24h Martes, 04 de Junio de 2024

No es un tema de derechos del consumidor, eso nadie lo discute. Pero a la turismofobia que hay en Tenerife, germen de este fenómeno en las islas, se le suma una de las cosas que se supone que más confianza debe aportar al destino: los turoperadores. Si PwC y KPMG en 2019 culparon en la corte mercantil de Londres a los hoteleros grancanarios por el hundimiento de Thomas Cook por sus disparatados precios, ahora en un momento electoral llega una crisis financiera en el tercer tour operador más grande de la UE: FTI. Lo peor es que el domingo hay elecciones europeas. Coalición Canaria y PNV pueden ser los partidos que lleven la peor parte frente a Podemos y la alianza Nueva Canarias con Sumar.

Hartos de la escasez de viviendas, el tráfico, el ruido, la contaminación y la basura, en varias de las zonas más emblemáticas de Tenerife se han convertido para los residentes locales en lugares invisibles, abarrotados, inseguros e incómodos para los visitantes. La belleza, serenidad y sencillez de muchos de los destinos más idealizados y codiciados de Tenerife, donde realmente está el problema, se denuncia que simplemente no pueden sobrevivir a millones de visitas anuales y están cambiando sus campañas turísticas de generar alergia al turista.

El pasado 20 de abril por primera vez en la historia del archipiélago, decenas de miles de residentes de las siete islas Canarias se unieron a la tesis de ecologistas surgidas en Tenerife para protestar contra el turismo de masas. Sus lemas incluían "Tenerife tiene un límite", "Acá vive gente" y "No queremos ver morir nuestra isla". Los manifestantes demandan una ecotasa, límites a la llegada de turistas, una moratoria turística y el control de la construcción de proyectos relacionados con el turismo. "Las autoridades deben detener inmediatamente este modelo corrupto y destructivo que agota los recursos y hace más precaria la economía", declaró a Antonio Bullón, uno de los líderes de la protesta.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.