Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl mayor turoperador del Reino Unido advierte que las protestas antiturismo amenazan el sector en España

El mayor turoperador del Reino Unido advierte que las protestas antiturismo amenazan el sector en España

MASPALOMAS24H Jueves, 30 de Enero de 2025

Las protestas contra el turismo en Canarias resuenan más allá del archipiélago y preocupan a los gigantes del sector

Steve Heapy, CEO de Jet2, ha lanzado un aviso a navegantes: España está perdiendo fuelle frente a sus competidores turísticos, y el motivo principal no es otro que el rechazo al turismo que se ha dejado ver en las calles en los últimos tiempos. Mientras países como Grecia o Turquía refuerzan su atractivo con precios competitivos y una clara apuesta por captar visitantes, Heapy advierte que el mensaje que llega desde ciertas zonas de España no es precisamente de bienvenida. 

 

El directivo del mayor turoperador del Reino Unido apunta directamente a las protestas contra el turismo masivo como uno de los principales factores que están afectando al destino español. Unas declaraciones que resuenan especialmente en Canarias, donde en 2024 decenas de miles de personas tomaron las calles bajo el lema "Canarias tiene un límite". Aquella movilización fue el equivalente canario a una terapia de grupo a cielo abierto: pancartas, gritos y mucha indignación contra el modelo turístico que, paradójicamente, mantiene a flote la economía local ante la falta de industria en las islas y de otros sectores que apoquinen al menos la mitad que el sector turístico.

 

Aunque los organizadores insistieron en que no se trataba de un rechazo al turista, sino a la falta de regulación del sector, la realidad es que la imagen de las protestas dio la vuelta al mundo. Una imagen que empeora tras las pintadas de algunos exaltados llamando a “matar a un turista” o de aquellos que increpan en grupo a turistas en las playas del archipiélago.

 

Ahora, según Heapy, ese mensaje ha calado entre los viajeros británicos, que podrían empezar a buscar alternativas donde se sientan más bien recibidos. "La prensa británica no pierde oportunidad de llevar a portada cualquier noticia relacionada con vacaciones y rechazo al turismo, haciendo que el mensaje cale profundamente, independientemente de su veracidad", señaló el CEO de Jet2.

 

El aviso del directivo no es menor. Jet2 es uno de los principales emisores de turistas hacia Canarias, con una oferta de vuelos y paquetes vacacionales que suponen una fuente crucial de visitantes para el sector. Heapy también señala los “rivales” de España que llevan un mejor ritmo de reservas en este inicio de 2025; “Grecia, Turquía, Italia, Croacia, Bulgaria o Portugal están registrando mejores números de cara al verano” y señala como ventaja de estos destinos otro de los principales reclamos de las protestas y que desde las instituciones canarias han tomado como propias; “en esos destinos el turista se siente bienvenido, mientras que en algunos destinos españoles hay cierta fijación por el poder adquisitivo del que llega”.

 

Por otro lado, las autoridades del archipiélago han tratado de mantener un equilibrio entre la defensa del turismo como motor económico y la necesidad de abordar los problemas de masificación y accesibilidad a la vivienda que han generado malestar entre los residentes.

 

Una postura de “no mojarse” que el humorista gráfico Padylla reflejó con la sorna habitual hace unos días coincidiendo con la visita de la expedición canaria a Fitur

 

Con el auge de otros destinos del Mediterráneo, la competencia por el turista británico se endurece; y en un sector donde la percepción y la imagen juegan un papel crucial, las palabras de Steve Heapy suenan a advertencia: la lucha por un turismo sostenible no puede traducirse en una hostilidad que ponga al turista con una diana en la espalda y que termine ahuyentando a quienes sustentan gran parte de la economía canaria.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.