Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿Quiénes comen con Siam Park en el sur de Gran Canaria que está todo el mundo callado?

¿Quiénes comen con Siam Park en el sur de Gran Canaria que está todo el mundo callado?

Gara Hernández Martes, 18 de Febrero de 2025

Los funcionarios de diversos departamentos de las Administraciones canarias han expresado este febrero de 2025 su asombro ante el silencio de dirigentes políticos, empresarios y sindicatos por los presuntos riesgos que conllevaría la creación de una actividad recreativa en el sur Gran Canaria a la altura de El Veril, en Playa del Inglés, y que promueve desde Tenerife la empresa Loro Parque. El proyecto de Siam Park se ha ido retrasando por los recursos de colectivos ecologistas pero en la sombra es que, tras la DANA de Valencia, ningún funcionario quiere firmar texto alguno sobre el Siam Park de El Veril por si en el futuro ocurre una desgracia y ese barranco genera una tromba de agua.

El plan que se está redactando sí incluiría para la construcción de actividades recreativas junto a una torre de 70 metros de altura, un hotel, un restaurante y cafeterías. Hay rechazo de funcionarios y de grupos ecologistas como El Turcón y la federación regional Ben Magec, al entender que se ocupa un barranco y se altera su realidad física, su flora, su relieve y su fauna.

En 2019 la Sala III del Tribunal Supremo desestimó el recurso presentado por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, el Cabildo de esta isla y el Gobierno de Canarias, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que declaró nulo el decreto 373/15 de la Consejería autonómica de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad por el que se aprobó el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad en El Veril, San Bartolomé de Tirajana), cuya finalidad era promover y facilitar la instalación de un gran parque acuático (Siam Park), promovido por Loro Parque, S.A.

El Supremo concluyó que el procedimiento de otorgamiento de la concesión de suelo de dominio público para un parque acuático, que era el objeto del plan, no dejaba constancia de la existencia de recursos hídricos. Eso fue en 2019 y ahora en 2025 se va a adaptar el documento para que sea viable; pero ha ocurrido algo imprevisto: una DANA en Valencia y los técnicos no quieren saber nada de canalizaciones del Barranco de El Veril recogidos en un documento, Plan Hidrológico de Gran Canaria, como pedía el alto tribunal ya que no constaba que en el procedimiento para otorgar la concesión se hubiese emitido informe garantizando la existencia y disponibilidad del agua suficiente, lo cual obliga a la desestimación del recurso.

En la sentencia confirmada, el TSJC canario declaró nulo el plan argumentando que carecía del preceptivo informe del Consejo Insular de Aguas sobre la existencia de los recursos hídricos necesarios, ya que el que obraba en las actuaciones no cumplía con las mínimas exigencias sustantivas en relación con la existencia y suficiencia actual de agua para atender las nuevas demandas derivadas del Plan de Modernización (que conllevaba la construcción de un parque acuático, un hotel, restaurantes y cafeterías).

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.