Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SOCIEDADAdiós al Papa Francisco, el pontífice que tenía Canarias en sus planes de futuro y que guardaba documentos del sur de Gran Canaria en su despacho

Adiós al Papa Francisco, el pontífice que tenía Canarias en sus planes de futuro y que guardaba documentos del sur de Gran Canaria en su despacho

C. S. MASPALOMAS24H Lunes, 21 de Abril de 2025

El papa Francisco ha fallecido este 21 de abril a las 7:35 de la mañana en Roma tras 12 años de pontificado

“Pienso en esto, en ir a Canarias”, afirmó el papa Francisco en septiembre de 2024 en el viaje de vuelta tras una gira de 12 días por Oceanía y el sudeste asiático. Una afirmación que nacía de la preocupación que el pontífice tenía por la grave crisis migratoria que sufría el archipiélago por aquel entonces. Unas palabras que resonaron en el archipiélago y que llevaron al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a visitar la Santa Sede para agradecer su preocupación e invitarlo formalmente al archipiélago.

 

Precisamente, en la Santa Sede el papa Francisco guardaba un documento que versa sobre las religiones, la cultura y el papel de San Bartolomé de Tirajana como “Ciudad Rotaria de la Paz”. Un documento que fue entregado en mano al Santo Padre por el actual alcalde del municipio, Marco Aurelio Pérez, que en 2023 acudió junto a Ramón Suárez a una de sus audiencias y pudo disfrutar en la plaza de San Pedro de una breve charla con el pontífice.

 

Francisco recorrió 66 países durante sus 12 años de papado, visitando puntos claves como Lesbos o Irak y haciendo énfasis en el diálogo entre religiones. Pese a no visitar España, el Santo Padre ha tenido el país muy presente en sus oraciones y sus intervenciones. Hace escasos meses rezaba por las víctimas de la DANA de Valencia ante una imagen de la patrona de Valencia, "la Virgen de los Desamparados".

 

También se acordó de Canarias tras la erupción del Volcán de Tajogaite, con una oración por los vecinos de La Palma y con una simpática imagen recibiendo como obsequio por parte de Félix Bolaños plátanos de La Palma.

 

[Img #19781]

 

Sin embargo, un gesto que puede pasar desapercibido pero que sirve para entender el papado de Francisco es la preocupación del Santo Padre meses después de la erupción, cuando en enero de 2022 (cuando muchos medios de este país ya no prestaban atención a los vecinos afectados de La Palma) el papa Francisco envió un mensaje de ánimo y cariño a todos aquellos vecinos que estaban volcados con la reconstrucción de la isla.

 

Hoy el mundo despide Jorge Mario Bergoglio, un papa cercano que marcó muchos hitos y cambió rituales tradicionales en la Iglesia, entre ellos el de su propio funeral, ya que será el primer papa que será enterrado fuera de San Pedro, concretamente en la Basílica de Santa María la Mayor, por la que sentía una gran devoción.

 

Como afirmó el corresponsal en el Vaticano y amigo del papa Francisco, Antonio Pelayo, durante la cobertura informativa de esta mañana “el papa Francisco murió con las botas puestas”, cumpliendo sus funciones hasta el último momento pese a su delicado cuadro clínico, haciendo su última aparición pública el Domingo de Resurrección para dar la bendición Urbi et Orbi, recorrer la plaza de San Pedro para saludar a los fieles e incluso sacando tiempo para reunirse con el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.