Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa clase política canaria pasa del 18M y confirma que “Canarias tiene un límite” ya no sirve para rascar votos ni para un lavado de imagen
Foto: The Telegraph Foto: The Telegraph

La clase política canaria pasa del 18M y confirma que “Canarias tiene un límite” ya no sirve para rascar votos ni para un lavado de imagen

C. S. Maspalomas24h Martes, 20 de Mayo de 2025

En las instituciones y los partidos políticos del archipiélago empiezan a perder el interés en un movimiento que prometía ser el 15M canario y que ha acabado desinflándose en poco más de un año

 

Ni artículos de opinión, ni invitaciones a reunirse, ni siquiera una mención en tono condescendiente… los políticos canarios ya no ven ningún interés en las tímidas movilizaciones de “Canarias tiene un límite”, que hace un año parecían ser el nacimiento de un movimiento social en las islas digno del 15M, pero que tras poco más de un año de su inicio ha quedado en una reunión de amigos con papahuevos y pancartas con lemas reutilizados y manidos. 

 

Lo de este domingo dista mucho de cómo se desarrollaron los hechos hace poco más de un año, cuando el 20 de abril de 2024 a los menceyes del archipiélago, junto a consejeros y altos cargos del Ejecutivo regional, le entraron los sudores fríos ante las imágenes que llegaban desde Tenerife y Gran Canaria, donde millares de personas marcharon graznando contra el turismo y contra la propia clase política que, según ellos, eran cómplices de la masificación de las islas por no promover políticas como la ecotasa o la limitación de licencias para viviendas turísticas.

 

Mientras alguno ya se echaba las manos a la cabeza y se veía volviendo al sector privado con el rabo entre las patas, los asesores comenzaron a trabajar en el lavado de imagen: publicaciones en redes asegurando estar “ensimismados” por la fuerza de las imágenes, que “el cambio es posible”, invitaciones para reunirse con el colectivo y escuchar sus reivindicaciones e incluso lanzando artículos de opinión preguntándose si esa manifestación era “un punto de inflexión en el modelo turístico”.

 

Unas manifestaciones que en su previa estuvieron caldeadas por varias huelgas de hambre y el escrache al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en su domicilio de La Laguna por parte de unos activistas del movimiento.

 

Fue tal el impacto de esas manifestaciones que incluso la prensa británica dejó caer que los turistas deberían alinearse con el mismo movimiento que buscaba limitar sus llegadas. En el ámbito político, muchos temieron una revolución en el tablero canario con la posible irrupción de un nuevo partido a partir del movimiento.

 

Sin embargo, a partir de ahí todo fue cuesta abajo. El subidón de la reunión quedó en eso, en una manifestación a la que muchos se apuntaron por FOMO (miedo a quedarse fuera de algo grande, en español) y otros simplemente por dar rienda suelta a una verborrea contra turistas y políticos para quedarse a gusto.

 

Tras eso, el movimiento quedó sustentado en grupos de jóvenes que querían ver en “Canarias tiene un límite” algún tipo de movimiento cultural y en los funcionarios de la capital y amigos de lo público que soñaban con entrar en las instituciones, pero que se tuvieron que conformar con reuniones estériles con políticos que los utilizaron para sacarse la foto de turno.

 

Tras el pinchazo de la nueva convocatoria han sido muy pocos los políticos que se han pronunciado, prácticamente todos de la isla vecina. Por parte del Ejecutivo regional, mientras Clavijo y Jessica de León celebraban el éxito de la luchada organizada en Madrid, Alfonso Cabello salió a lanzar el mensaje recurrente en estas ocasiones; asegurando que el Ejecutivo entiende la preocupación del movimiento por el problema de la vivienda en Canarias, evitando meterse en la cuestión turística.

 

A través de Nira Fierro, el PSOE canario catalogó de “éxito” la manifestación mientras que el líder de un Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, aseguró que “el pueblo vuelve a decir que Canarias tiene un límite ante el desprecio de CC y PP”, en un intento por ganar la simpatía de los fieles del movimiento y evitar que su partido continúe desangrándose.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.