Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa altanería como forma de negociar con el sector turístico en Tenerife: “Coge tus cuatro aviones y llévatelos pa’allá”

La altanería como forma de negociar con el sector turístico en Tenerife: “Coge tus cuatro aviones y llévatelos pa’allá”

MASPALOMAS24H Sábado, 01 de Marzo de 2025

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, lanzó distintos mensajes al aire que parecen tener como objetivo al CEO de Jet2, Steve Heapy, que recientemente ha dado su opinión sobre el impacto de los movimientos contra el turismo en Canarias

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha decidido plantar cara y sacar músculo frente a Jet2 y, con un tono altivo, ha dejado claro que no piensa aceptar "amenazas" del mayor turoperador británico. 

 

Una declaración de intenciones que, eso sí, no deja de levantar cejas en el sector turístico canario, donde más de uno se pregunta si este berrinche de Dávila puede desencadenar un enfrentamiento con el gigante británico que acabe por salirle caro a las islas.

 

El rifirrafe viene a raíz de las declaraciones que recogió Maspalomas24H a finales de enero, en las que Heapy, con su habitual pragmatismo británico, soltó una advertencia que no pasó desapercibida: si los turistas del Reino Unido empiezan a notar que no son bienvenidos en Canarias, hay otros destinos esperando con los brazos abiertos.

 

Marruecos, Turquía o Egipto ya han intensificado su captación de clientes británicos, y Jet2 ya ha mostrado su predisposición a desviar parte de su operativa si el ambiente en el Archipiélago sigue enrareciéndose.

 

En una entrevista a Canal 10 Televisión, Dávila, lejos de mostrarse conciliadora, optó por dar una respuesta desafiante a la opinión del CEO de Jet2, dejando claro que Tenerife no va a aceptar presiones de “señores de Londres que vienen aquí a decirnos a los canarios como tenemos que gestionar”.

 

La máxima mandataria del cabildo insular de la isla vecina no se cortó a la hora de referirse (de manera indirecta, porque en ningún momento menciona a Heapy pese hacer referencia a sus declaraciones y al “CEO de una gran aerolínea británica”). “El turismo es una industria muy importante, pero aquí chulerías las justas”, dejó claro la presidenta.

 

Dávila justificó su postura como respuesta a “amenazas” por parte de Heapy y aseguró que “no será a costa de los trabajadores turísticos, queremos condiciones de vida dignas, empleos dignos y también diversificar la economía”.

 

Pero aquí llega la gran pregunta: Sin planes reales a corto-medio plazo de atraer una industria que aporte al menos un cuarto de lo que aporta el sector turístico en Canarias para alcanzar esa ansiada “diversificación de la economía” de la que tanto le gusta hablar a los políticos regionales; ¿está Canarias en posición de permitirse el lujo de espantar al turismo británico?

 

Porque, guste más o menos y aunque desde varios sectores (sociales e institucionales) se haya indicado que el turista británico no es “de calidad”, la realidad es que son el mayor mercado emisor de turistas a destinos como Maspalomas y Playa del Inglés, así como en otras islas como Tenerife y Lanzarote.

 

Cualquier movimiento que pueda interpretarse como un desplante al turista británico podría suponer una oportunidad de oro para la competencia, que empieza a ver como la inestabilidad política y social en Canarias relacionada con el turismo puede ser un filón de cara al próximo mercado invernal y quien sabe si incluso este mismo verano.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.