Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOSiam Park se ahoga en su propia ola: lo colocan entre los destinos más decepcionantes del planeta mientras en el sur de Gran Canaria siguen esperando el suyo

Siam Park se ahoga en su propia ola: lo colocan entre los destinos más decepcionantes del planeta mientras en el sur de Gran Canaria siguen esperando el suyo

MASPALOMAS24H Martes, 03 de Junio de 2025

Un informe internacional deja en mal lugar al parque acuático de Tenerife por sus problemas de accesibilidad y atención al cliente, mientras el sur de Gran Canaria sigue esperando a que el suyo salga adelante de una vez por todas

 

El Siam Park de Tenerife, aclamado durante años como el mejor parque acuático del mundo, ha caído estrepitosamente en el ranking de la reputación turística global. Según un estudio de la empresa Radical Storage, basado en más de 95.000 opiniones de viajeros, el parque se posiciona como la tercera atracción más decepcionante del planeta, con un 31,2% de críticas negativas.

 

Las quejas más recurrentes apuntan a la falta de atención por parte del personal y a serias deficiencias en accesibilidad. Visitantes con movilidad reducida y personas con sobrepeso han denunciado sentirse avergonzados y maltratados durante su estancia en el parque. Además, hay testimonios de clientes que, tras pagar por servicios premium como villas privadas, se encontraron con que no estaban disponibles y no recibieron reembolso alguno.

 

La limpieza del parque y la higiene del agua también son motivo de crítica para los usuarios (la gran mayoría británicos) que expresan su opinión sobre el recinto en una de las páginas de reseñas más conocidas de internet. Una usuaria llegó incluso a denunciar la presencia de restos fecales en varias zonas del parque.

 

Este revés reputacional llega en un momento crítico para el proyecto hermano de Siam Park en el sur de Gran Canaria. El parque acuático proyectado en El Veril, San Bartolomé de Tirajana, lleva años enfrentando obstáculos legales, ambientales y administrativos. Un anhelado proyecto que, a pesar de las promesas, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha admitido que, en el mejor de los casos, no comenzará sus obras antes de dos años si se consigue resolver el batiburrillo legal.

 

Además, el proyecto ha generado preocupación entre funcionarios y colectivos ecologistas debido a su ubicación en un barranco con un importante cauce situado cerca de la costa, sobre todo tras la DANA de Valencia. La falta de informes técnicos que garanticen la seguridad hidráulica ha llevado a que muchos técnicos se nieguen a firmar autorizaciones, temiendo responsabilidades futuras.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.