Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLos que nos dejaron en Maspalomas en 2024

Los que nos dejaron en Maspalomas en 2024

Yurena Vega Miércoles, 01 de Enero de 2025

El año 2024 cerró sus puertas llevándose consigo a tres figuras insustituibles del sur de Gran Canaria: Rafael González, Feluco, historiador y escritor de inigualable talento; Juan Franco López, el fotógrafo que inmortalizó los primeros pasos del turismo en Maspalomas; y Andrés Barriales Ardura, periodista y docente comprometido con la paz y la convivencia multicultural. Su partida deja un vacío profundo en el corazón de una comunidad que supo reconocer en ellos a tres pilares fundamentales de su historia y cultura.

Rafael González, Feluco, nos dijo adiós de manera abrupta el pasado verano. Su fallecimiento, un infarto mientras hacía la compra, dejó en estado de shock a quienes apenas horas antes lo habían escuchado hablar con pasión sobre la cultura canaria en los estudios de Radio Dunas. Amigo de la palabra y el pensamiento, Feluco se erigió como un patriota del sur de Gran Canaria, al tiempo que marcaba su impronta en la Transición española desde la perspectiva del sureste isleño. Su obra, reconocida por su exhaustivo análisis de la historia de Tirajana desde la Conquista hasta la era moderna, constituye un legado incomparable. Fue coordinador editorial de contenidos históricos en Maspalomas24H y un auténtico cronista de la civilización de Tirajana, cuyas estructuras culturales, religiosas y económicas diseccionó con la minuciosidad de un historiador universal. VER TODOS SUS ARTICULOS AQUÍ

Por su parte, Juan Franco López será recordado como el ojo privilegiado que capturó los albores del turismo en Maspalomas. Con su cámara, inmortalizó a los primeros trabajadores del sector turístico y documentó, desde perspectivas únicas como la cima del Faro de Maspalomas, el nacimiento de los grandes hoteles que marcarían el desarrollo económico de la zona. Fundador de la firma comercial Foto Franco, su archivo fotográfico es un testimonio invaluable de una época de transformación para el sur de Gran Canaria. Su hermano, Pedro Franco, otro baluarte cultural de San Bartolomé de Tirajana, destacó la importancia de su legado visual, que hoy forma parte de la memoria colectiva de Maspalomas.

Finalmente, Andrés Barriales Ardura dejó una huella imborrable como periodista y docente. Con formación en Teología y Periodismo, trabajó durante 35 años en la emisora COPE, donde su compromiso con la verdad y su entrega a la profesión le valieron el Premio Ondas en 1977. Su labor no se limitó al periodismo: como profesor en la Escuela Oficial de Turismo de Madrid, transmitió no solo conocimiento, sino valores que inspiraron a varias generaciones de estudiantes. En Maspalomas, su ejemplo de convivencia multicultural y su incansable búsqueda de la paz se convirtieron en una brújula ética para quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. En 2024, Maspalomas despide a tres figuras irrepetibles, cuyo legado seguirá iluminando el camino de quienes construyen el presente y el futuro del sur de Gran Canaria. Que su memoria permanezca viva en el corazón de nuestra tierra.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.